Salvaje MC Ceuta, “una familia” que comparte la pasión por las motos

SOCIEDAD

En 2004 crearon la Asociación Ceutí de Mototurismo y a su vez “nos hicimos Peña Motera La Pavana”. Ahora es un motoclub al que “el quiera venir tiene las puertas abiertas”

Presidente de Salvaje MC Ceuta, Manuel García./ FOTO C.L.
Presidente de Salvaje MC Ceuta, Manuel García./ FOTO C.L.

Salvaje MC Ceuta se puede observar en infinidad de detalles dentro del local situado en la plaza Vieja. Con luz tenue, la decoración incluye calaveras, Harley Davidson, tablas tuneadas, guitarras y recuerdos de los eventos a los que asisten para celebrar aniversarios. Un motivo más para compartir una pasión: las motos. Manuel García es el presidente del motoclub Salvaje Ceuta, también especificado en uno de los parches del chaleco negro que tiene el “honor” de portar.

Pero todo viene de “muchísimo tiempo atrás”. Un grupo de amigos se reunía y daba vueltas por Ceuta. Paseos en moto que acababan en tapas y cervezas en bares locales. Con el fin de viajar en moto “pensamos que podía ser bueno hacer una asociación para informar a la gente que viene a la ciudad autónoma, indicarles si querían ir a Marruecos o conocer estas tierras”. Recordaba García, retocándose el bigote, que en 2004 crearon la Asociación Ceutí de Mototurismo y a su vez “nos hicimos Peña Motera La Pavana, el logotipo nos lo hizo Pepe Caballa y la Pavana, Vicente Álvarez”.

Presidente de Salvaje MC Ceuta, Manuel García./ FOTO C.L.
Presidente de Salvaje MC Ceuta, Manuel García./ FOTO C.L.

Fue hace 20 años cuando alquilaron el local, 17 siendo asociación y peña. Con internet de por medio, la información era accesible a cualquier turista. Por ende, decidieron ser parte de los MC y “formamos parte del capítulo madre que está en Cádiz”. Tras varias pruebas para ver la viabilidad de ser motoclub, se conformaron como Salvaje MC Ceuta. Pero la pasión por la moto sigue siendo la misma, “exactamente igual”, lo único que varía son las reuniones, “que son más cercanas, es una hermandad más sana, familiar, cualquier cosa que necesites están para ayudarte”, desgrana sentado en uno de los sofás.

- ¿Cuál es la relación de los motoclubes a nivel local?

- “No hay competencia, pero las relaciones están un poquito apagadas. Muchas veces ni te avisan cuando organizan un evento. Nosotros abrimos todos los viernes para los amigos, el que quiera venir tiene las puertas abiertas. Esto no es un bar, es nuestra casa.”

FOTO C.L.
FOTO C.L.

Motoclubes y mujeres

Salvaje MC Ceuta lo conforman actualmente 8 moteros que, además, se van de ruta cada vez que pueden. Forman parte de la Alianza Sur: Cádiz, Sevilla y Ceuta. Aunque también ‘rugen’ motores en el reducido espacio de la ciudad autónoma. Aunque cualquiera que intentase formar parte de Salvaje MC Ceuta tendría que pasar una prospección, las mujeres “no podrían llevar chaleco” como el que lleva Manuel García. Aun así, pueden acompañar a los integrantes del motoclub ceutí, también en el local, como era el caso este viernes por la noche, que se encontraban tomando una cerveza entre amigos.

El chaleco de Manuel García está lleno de insignias. Señala una que te dan cuando llevas tres, cinco o diez años. Hace una pausa en el ‘crazy trip’ con letras rojas del lateral del chaleco: “Dentro del club lo que hacemos es una vez al año, normalmente finales de junio, hacemos un viaje unas semanas a donde sea. Una vez lo hicimos sacando cartas, escribimos en ellas: 200 km al norte, 200 al sur, 200 al este… Y dormimos donde sea, todo improvisado”, sonríe.

“Es por lo que tú estás luchando para estar aquí. Lo máximo a lo que puedes aspirar es a ser ‘full’”. A Manuel García la pasión por las motos le viene “desde siempre. Cuando salía con la moto lo hacía solo. Cogía mi moto, mi mochila y me iba. Hacía mis rutas por ahí y volvía”.

FOTO C.L.
FOTO C.L.

Hasta que se encontró con algunos más, “cuando decidimos montar la Peña Motera La Pavana”. Además, al tener un criterio de entrada, “el que entra sabe a lo que viene, y cuando te vas por cualquier circunstancia igual”.

Concierto para Almudena

Este trece de julio, en el local de Salvaje MC Ceuta se celebró un concierto del grupo local La Ruina en memoria de Almudena Albiñana, quien falleció el pasado diciembre. El marido de su hermana, fundador de la asociación 7º Infierno junto con La ruina, fueron los impulsores del concierto en su nombre. Aún reposan los instrumentos en el local, señala García. “Fue para recordarla, bebimos cerveza muy barata y lo pasamos bien disfrutando de la música”. Un grupo ya amigo, pues ha tocado en el mismo espacio un total de tres veces.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

FOTO C.L.
FOTO C.L.

También te puede interesar

Lo último

stats