Fallece Antonia López, la primera mujer en tener cuatrillizos en un parto natural en Ceuta

SOCIEDAD

La ciudadana caballa nos deja este lunes a sus 91 años de edad. El alumbramiento tuvo tal magnitud que hasta el propio Francisco Franco le otorgó un donativo de 4.000 pesetas de la época

Antonia López Lozano./ FOTO CEDIDA
Antonia López Lozano./ FOTO CEDIDA

Ceuta está de luto. El cielo de la ciudad autónoma se fue tiñendo de un color oscuro este lunes al conocer el fallecimiento de una persona que forma parte de historia caballa. Ella es Antonia López Lozano, la primera mujer que tuvo cuatrillizos por parto natural en Ceuta y la segunda de España.

Lozano nos dejaba este 22 de julio a sus 91 años de edad. Este memorable acontecimiento se produjo en el año 1959 y tuvo tanta repercusión que incluso se llegó a hacer eco el propio Jefe del Estado de la época, Francisco Franco, quien hizo entrega de un donativo de 4.000 pesetas al padre de los cuatrillizos, Francisco Padial.

De hecho, Ceuta celebró jubilosamente dicho alumbramiento. La noticia revolucionó tanto a la ciudad que los ciudadanos mostraron su generosidad y se volcaron en ayudar a la familia. El nacimiento de Miguel, Encarnación, Francisco y África sorprendió tanto que incluso en el día del bautizo de los mismos y según notificaba la prensa local de entonces, “más de nueve mil personas presenciaron el acto”, el cual “se celebró en el pórtico de la Iglesia de San José de Hadú, siendo presentados posteriormente a la Patrona”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Lozano nació el 1 de abril de 1933. Además de los cuatrillizos, tuvo dos varones más y una hembra, sumando un total de siete hijos, a los que tanto ella como su marido criaron con todo el amor del mundo y le enseñaron unos valores dignos de admirar.

Manuel Moreno, su ahijado, confiesa en este diario que Antonia “era una mujer muy querida por sus vecinos y por todo el mundo”. Durante varios años, Antonia y su familia estuvieron viviendo en la barriada de los Rosales hasta que se mudaran, posteriormente, a la zona de Zurrón. Cuando falleció su marido, Antonia se trasladó a la zona del centro, donde pasó sus últimos años de vida. Ahora, eso sí, siempre rodeada por su familia, ya que vivía con una de sus hijas, Encarnación y e incluso otra de ellas también residía en el mismo edificio.

Antonia López Lozano./ FOTO CEDIDA
Antonia López Lozano./ FOTO CEDIDA

Un dato a destacar que nos contaba Manuel es que el parto “se produjo en el mismo domicilio”. “Aproximadamente, cada dos horas, fueron naciendo cada uno de los hijos, eran cuatro bolsas distintas”, y apostilló que “como eran bolsas diferentes, cada dos horas tenía los dolores de un parto nuevo”. Además, desgranaba Moreno que el ginecólogo que la estuvo asistiendo, “como empezó a tener una hemorragia fuerte y no había manera de cortarla, se le ocurrió colocarle sacos terreros para poder pararla”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Manuel nos cuenta que Antonia ha sido siempre “una mujer muy servicial”, “siempre ayudaba a todo el mundo, allí estaba ella para lo que hiciera falta”. “Ha sido una mujer muy familiar, ha estado en todo momento dedicada a sus hijos y siempre, siempre, siempre tenía una sonrisa en la cara”.

Ceuta se despide de la primera mujer ceutí en dar a luz a cuatro hijos en un parto natural. Nos deja una mujer emblemática, una caballa que pasará a la posteridad y su recuerdo siempre permanecerá en aquellas personas que la arroparon, la cuidaron y la acompañaron durante toda su vida. Su ciudad le da el último adiós. A partir de hoy el cielo brillará con más fuerza tras recibir a Antonia López Lozano, la mujer de la eterna sonrisa.

Antonia López en su 90 cumpleaños./ FOTO CEDIDA
Antonia López en su 90 cumpleaños./ FOTO CEDIDA

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats