El buque Tony Stark paga la fianza y abandona el puerto de Ceuta
SOCIEDAD
Se acordaron medidas cautelares que confirmaban la retención del buque hasta que el armador no ingresase una garantía de 120.000 euros: 100.000 por contaminar y otros 20.000 para hacer frente a gastos ocasionados en labores realizadas por los medios navales y aéreos de Salvamento Marítimo

En la tarde del jueves 18 de julio saltaban todas las alarmas en Ceuta cuando en una operación de bunkering se producía un vertido de fuel oíl de una tonelada, aproximadamente, por parte del buque Tony Stark. Así, inmediatamente se procedió por parte del Capitán Marítimo de Ceuta a activar el Plan Marítimo Nacional en situación 1, que significa que existía riesgo de que el vertido llegase a la costa. Este jueves, 25 de julio, y según informa a El Pueblo de Ceuta Capitanía Marítima, "ya ha pagado la fianza y ha abandonado el puerto de Ceuta".
El Plan Marítimo Nacional por el vertido de fuel oíl causado por el buque Tony Stark, según explicó la Delegación del Gobierno a través de un comunicado, fue desactivado el lunes 22 de julio. También acordó medidas cautelares que confirmaban la retención del buque hasta que el armador no ingresase una garantía de 120.000 euros: 100.000 por contaminar y otros 20.000 para hacer frente a gastos ocasionados en labores realizadas por los medios navales y aéreos de Salvamento Marítimo. El buque no podría retomar travesía hasta que no ingresase la garantía.
También exigía al capitán del buque la entrega de un informe con las causas del accidente y las medidas correctoras a adoptar para evitar episodios similares y la identificación de un domicilio en España para futuras notificaciones.
Ese riesgo de que el vertido llegase a la costa se fue reduciendo con el paso de los días, gracias al "enorme" trabajo que se ha venido realizando desde que se produjera el suceso. En este sentido, la valoración de lo realizado hasta ahora “es muy positiva". Lo explicó hace unos días el propio consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, a este medio. El mandatario destacó que “la valoración es muy positiva en cuanto a la respuesta tanto por parte de Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria, además de por parte de la Ciudad, que activó su Plan territorial de Emergencias, estando todos los servicios alertados por si se produjera algún tipo de acercamiento del vertido a la costa”, señaló.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí