Patronal y sindicatos firman un preacuerdo del convenio de transporte de mercancías

SINDICATOS

Este recoge un incremento del 5% para este año, un 3% para 2025 y otro 3% para 2026. Además, se conserva la esencia del convenio, como es el complemento de antigüedad y la protección por incapacidad temporal

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La patronal y los sindicatos CCOO y UGT firmaron en la tarde del jueves, 25 de julio, un preacuerdo del convenio de transporte de mercancías con mejoras salariales para las personas trabajadoras del sector. El preacuerdo recoge un incremento del 5% para este año, un 3% para 2025 y otro 3% para 2026. Además, se conserva la esencia del convenio, como es el complemento de antigüedad y la protección por incapacidad temporal.

Este preacuerdo se produce tras meses de negociación en la que la patronal proponía un aumento salarial que “no satisfacía las expectativas del conjunto de las personas trabajadoras”. Finalmente se ha firmado un documento que “no satisface plenamente las pretensiones de los sindicatos en cuanto a la recuperación de todo el poder adquisitivo que han perdido desde que se actualizara por última vez (la vigencia finalizaba en diciembre de 2019), pero que garantiza una subida salarial y los derechos conseguidos anteriormente”, explican Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores.

Las organizaciones sindicales han posibilitado que las personas trabajadoras tuvieran participación durante todo el proceso de negociación. De esta manera, se han celebrado varias asambleas en las que se les ha consultado los pasos que se han ido dando en las reuniones con la patronal.

Para los sindicatos, este paso es importante ya que garantiza que el sector pueda tener el convenio firmado antes de que finalice el año. Estas centrales sindicales seguirán trabajando para mejorar en futuras negociaciones las condiciones salariales y laborales del personal de las empresas de transporte de mercancías.

CCOO y UGT quieren también enviar un mensaje a la representación empresarial de la hostelería y el comercio para que “aprenda y siga los pasos de la patronal del transporte de mercancías e inicie ya la negociación de los convenios de dos de los sectores con más envergadura, que en el caso de la hostelería acumula ya una década de retraso”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats