Una fiesta del agua y poemas a la naturaleza ponen fin al proyecto 'Huerto comunitario'
HUERTO COMUNITARIO
Grigri Projects y la Asociación de Vecinos de Sidi Embarek emprendieron un programa de cuatro semanas en las que los niños aprendieron la importancia del agua, compartieron meriendas y dedicaron poemas al espacio que mantiene Reduan el jardinero

El 4 de julio el huerto de Sidi Embarek no era el mismo. Tampoco los más jóvenes de la barriada. Los que decidieron desde entonces prestarle atención al medio ambiente, adquirir nociones de jardinería o crear un espantapájaros. Además de relacionarse entre ellos -con los voluntarios del barrio periférico y Reduan, el jardinero- y utilizar ese espacio como un campamento, unas vacaciones que no necesitaban parques acuáticos.
Grigri Projects y la Asociación de Vecinos de Sidi Embarek, con su presidente Abdellah Abdellah Mustafa a la cabeza, emprendieron un proyecto de cuatro semanas en las que los niños aprendieron la importancia del agua, compartieron meriendas y dedicaron poemas al huerto.

Además del reciclaje, la ecología y la naturaleza en el entorno descrito, un grupo de veinte chicos realizaron una excursión hasta ‘Huertos urbanos’. Allí los recibió el presidente Yunes Mrabet, quien junto a otra responsable enseñó a los chicos cuándo quitar los frutos ya maduros. ‘Manos a la obra’ se pusieron a aplicar la teoría con tomates, berenjenas, calabacines… Junto a otros cinco chicos que acompañaban a Mrabet.
Tras la merienda y llevarse consigo hierbabuena, apio y menta; regresaron a Sidi Embarek andando. La última actividad programada tuvo lugar el jueves 25 de julio, cuando colocaron carteles con poemas, cerrando así las actividades del huerto, entre versos de Neruda y poemas de Machado.

Abdellah Abdellah Mustafa dio una charla previa a los jóvenes para que pensaran en qué motivaba a los poetas p"ara llenar sus libros. Y es que los poetas no sólo ven lo que hay alrededor, también transmiten el amor que sienten por las cosas y lo transforman en bonitas poesías y grandes poemas. Porque muchos de ellos aman la naturaleza, ya sea la del ser humano, un paisaje o as plantas“.
El objetivo, según el presidente de la barriada, que “encuentren paz en nuestro huerto y que al entrar y ver esos carteles colocados, lo que vean más adelante sea algo más que plantas y árboles, que sea un remanso de paz, reflexión y creatividad”, narra a El Pueblo de Ceuta.


Tras colocar los carteles, todos recibieron un diploma por concluir las actividades y fueron a la pista deportiva, donde hicieron una fiesta de agua y merendaron juntos. Abdellah: “Considero que las actividades, aparte de ser necesarias y bien recibidas por los niños y niñas de la asociación, han sido de gran ayuda para enseñarles la importancia del cuidado del medio ambiente, cómo debemos cuidar los recursos que la tierra nos da (el agua) y cómo después de un trabajo duro, la tierra nos da sus frutos”.
Los ceutíes ya conocen “un poquito más el mundo en el que viven y entienden también cómo funciona la naturaleza. También nosotros los mayores, que nos encontrábamos atrás, pudimos aprender mucho con ellos y gracias a ellos”, desgrana el presidente. Que también agradece la colaboración a Grigri Projects, “por creer en nosotros, por apostar por nuestros niños y por su dedicación. Especialmente, nos gustaría extender nuestro sincero agradecimiento a David Pérez y Susana Moliner por tenernos siempre en sus proyectos y considerarnos como uno más en esta gran familia”.


“A nuestra compañera Menel Bachir por hacer de alianza, orientarnos y buscar siempre una forma de que nuestros niños estén divirtiéndose y aprendiendo. También a todos los colaboradores como Yunes Mrabet por recibirnos en sus instalaciones y hacernos compartir una gran experiencia entre frutas y hortalizas. A nuestro querido Reduan el jardinero, a Said y Mohamed que son los socios y colaboradores más activos del huerto”, agradece Abdellah Abdellah Mustafa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí






