La Ciudad y Ximénez intensifican las revisiones exhaustivas para evitar apagones en la feria
SOCIEDAD
Las pruebas de cara al encendido de la portada han resultado “satisfactorias y está previsto efectuar varias más antes de la noche del lunes”. Además, Endesa también reforzará el personal de guardia las 24 horas

Alrededor de las 21:55 del 29 de julio de 2023, y coincidiendo con el arranque de las Fiestas Patronales, se produjo un apagón en el recinto previo al tradicional alumbrado. Juan Vivas, Rafael García, Pilar Orozco y Marcos Llago Navarro posaban felices junto a las reinas de esa feria para pulsar el botón de encendido de la portada y, justo entonces, se apagó el recinto, dejando atracciones y casetas a oscuras. Para este año, sin embargo, la Ciudad y la compañía eléctrica de Ceuta, Endesa, han intensificado las revisiones.
La Ciudad ha informado a este medio que la novedad respecto al año pasado es que en el nuevo contrato para el servicio de alumbrado extraordinario ornamental y artístico, que se adjudicó a Ximénez, se ha incluido una cláusula específica para intensificar las revisiones exhaustivas en todos los centros de transformación. No ha sido una cláusula incluida a consecuencia de lo sucedido el año pasado, sino que es una medida que, por parte del Servicio de Industria de la Ciudad, se consideraba “importante para ganar en eficacia y seguridad”.
Por lo demás, y de cara al encendido de la Feria, Ximénez e Industria están efectuando distintas pruebas que, hasta el momento, han resultado “satisfactorias y está previsto efectuar varias más antes de la noche del lunes”. Endesa, la compañía eléctrica de Ceuta, es responsable del suministro eléctrico del exterior del recinto ferial. Dentro, la iluminación depende del Ayuntamiento.

En coordinación con la administración que preside Juan Vivas, Endesa ha puesto medidas para que no vuelva a ocurrir lo del año pasado. Desde la entidad, para esta semana de feria, se establece un plan de contingencia. Un protocolo de actuación especial que lleva realizándose desde hace diez años para esta semana, en coordinación con el Ayuntamiento y las diferentes entidades que participan en las Fiestas Patronales. Este protocolo incluye una revisión previa de las instalaciones de Endesa que abastecen el suministro, según ha informado a este medio la compañía.
A solo un día de que comience la feria, ya se ha puesto en marcha. Según indican desde la compañía eléctrica de Ceuta “se han revisado todas las redes, sobre todo, la subestación Calvo Sotelo, que es la que abastece al recinto ferial. En esta subestación, el año pasado se hizo una reforma de la misma para reforzar la infraestructura poniendo una nueva línea de media tensión”.
Asimismo, una vez que empiecen las Fiestas Patronales, que tendrán lugar desde el lunes 29 hasta el 5 de agosto, “habrá personal de guardia las 24 horas”. El mismo que se mantiene durante todo el año, pero durante esta semana se refuerza ese personal. El Órgano de Contratación de la Ciudad Autónoma de Ceuta comunicaba en abril, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, el anuncio de adjudicación a Ximénez para el "servicio de montaje y desmontaje del alumbrado extraordinario, artístico y ornamental a instalar en la ciudad autónoma durante los años 2024, 2025, 2026 y 2027".
Un contrato que cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.123.076,8 euros y un plazo de ejecución de 4 años. Este trabajo fue adjudicado a Iluminaciones Ximénez S.A.U. por un importe total ofertado de 5.122.974,32 euros, siendo la única oferta presentada.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí