Su familia hizo que se presentase, ganó y ahora piensa hacerlo en carnavales

FIESTAS PATRONALES

Fotógrafo, técnico de mantenimiento y ganador del cartel de las Fiestas Patronales de Ceuta 2024. Era la primera vez que Rubén Beltrán se presentaba a este concurso, pero fue en 2015 cuando aspiró a uno similar que organizaba el Parque Marítimo del Mediterráneo

Día de la presentación del cartel, Rubén con su familia./ FOTO NICOL'S
Día de la presentación del cartel, Rubén con su familia./ FOTO NICOL'S

Fotógrafo, técnico de mantenimiento y ganador del cartel de las Fiestas Patronales de Ceuta 2024. Era la primera vez que Rubén Beltrán se presentaba a este concurso, pero fue en 2015 cuando aspiró a uno similar que organizaba el Parque Marítimo del Mediterráneo. También resultando ganador. “Era novato, iba siempre con los colegas a fotografiar estrellas. Me presenté y me lo llevé”, ríe justo antes de pedir una Coca-Cola.

El cartel de las Fiestas Patronales de Ceuta lo presentó por la “presión” de su familia: “Conocen que no paro de pensar e imaginar. Me decían es el cartel, preséntate que tú tienes muchas ideas…”. Y el “no parar” de Beltrán no es sólo en la fotografía, “le meto mano a todo. Desde artesanía hasta carnavales”.

Y el proceso creativo fue poco a poco, “yo estoy trabajando y dándole vueltas. Pues voy a meter una mujer, el traje verde… mi cabeza es así 24 horas, pero luego se me olvida, soy un desastre”. Salvo cuando se empecina en algo “y no me dejo de acordar hasta que lo hago”. El fotógrafo tiene dos estudios, uno profesional en la Asociación de Vecinos Santiago Apóstol y otro en su casa, donde edita y “paso las horas, me recreo y empiezo a inventar”.

Sin tener muchas restricciones, para este concurso Beltrán escogió diseñar el cartel con Adobe Illustrator y Photoshop. - ¿Y por qué has representado el edificio de los dragones? – “Estuve probando mucho, incluso una fotografía en sí. También viendo carteles anteriores. Probé con la con la iglesia de la Virgen de África, pero me decanté por representar algo de fantasía”.

Fue, de hecho, viendo la ‘Casa de los dragones’ cuando vio volar a estos seres mitológicos y se decantó por el emblemático edificio que simula la portada de la feria. Y la mujer de vestido verde como si fuera “la guardiana de Ceuta”. Y a la Patrona de la ciudad autónoma había que meterla “a la fuerza”.

Rubén en su 'estudio'./ FOTO CEDIDA
Rubén en su 'estudio'./ FOTO CEDIDA

Tardó en elaborar el cartel dos semanas, pero lo presentó el último día: “Fue catastrófico, movilicé a toda la familia entera. No lo había entregado y ya uno empezó a llamar a la imprenta, otro me lo recogía… en los penaltis llegué”, sonríe.

Beltrán trabaja por la mañana de mantenimiento y por las tardes se dedica íntegramente a la fotografía. En el estudio o en la calle. Desde pequeño es su pasión, su padre siempre ha tenido cámaras de fotos y de vídeo y “se las quitaba y me iba por ahí a grabar, a hacer fotos. Luego con mi amigo Rubén Campaña -que también es fotógrafo- y eso era cada dos por tres: he visto la luna, vamos, las estrellas… nos pegábamos todo el día haciendo fotos”, narra.

Cuando llamaron al ganador del cartel para comunicarle la noticia “no me lo creía, digo esto es una broma, se están riendo de mí”. Además de “orgulloso” por ver su cartel por representando las Fiestas Patronales de su ciudad natal, Beltrán incide en que “escuchar las críticas también te anima y muchas veces te incita a seguir trabajando y haciendo cosas”.

El primer feedback, aparte del de su familia, ha sido “positivo. La gente lo flipa. “No sabía que hacías ilustraciones, te lo tenías callado”, me decían. También ha participado mi primo, el pintor Sergio Guerra. Yo decía que se lo llevaba él, pero al final ha sorprendido, ha gustado”.

El premio del cartel son 1.200 euros y una placa, pero “más que el dinero es el orgullo de que mi cartel vaya a estar ahí”, argumenta el que ya está pensando en carnavales. Además, se presentará para el cartel de esas fiestas, pero intentará que sea una fotografía, “aunque sea un poco surrealista”.

Con nuevas inquietudes en lo profesional, Rubén Beltrán tiene un sueño. Tener una tienda de fotografía: “Un estudio grande en condiciones con una pequeña tiendecita, aquí hay mucha afición de fotografía”, refiere a los ceutíes. Mas es un experto con las luces. Las que también detalla en su cartel, en el que además del edificio de los dragones y la mujer vestida para la feria, se ve el faro del Parque Marítimo del Mediterráneo, la Virgen de África grabada en el edificio que simula la portada, los dragones volando y unos coloridos fuegos artificiales que se disfrutarán en Ceuta el 5 de agosto.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats