PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
FERIA
La caseta Los peregrinos -este año de dos módulos- no es un fin para los integrantes. Sí un “instrumento de evangelización para los jóvenes”, según el nuevo responsable de la barraca, Felipe Fernández Sanín. Con un objetivo: acercar esta juventud al Papa, por ende, a Jesucristo. Por esto no abrieron el año pasado la caseta en las Fiestas Patronales, aunque fuese importante disfrutar de las mismas y convivir con los ceutíes.
La coincidencia de la feria con la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en Portugal del 1 al 6 de agosto obligó a los socios a cerrar `las persianas´ de la caseta, pero no definitivamente. Este 29 de julio vuelven con “más ganas” de compartir. Porque en feria también se predica el Evangelio para el responsable: “Los jóvenes disfrutan mucho y es una manera de enseñarles a no mirarse a sí mismos, mirar por el otro, porque al final trabajan para que todos puedan participar de las peregrinaciones”.
Los que peregrinan para encontrarse con Cristo en las convocatorias del Papa volverán estas Fiestas Patronales con una carta renovada y una portada que mezcla esas peregrinaciones con la feria de Ceuta, “son jóvenes peregrinando con el Vaticano de fondo, porque la próxima peregrinación de 2025 es en Roma, entonces están como pasando por la feria”. La mayor parte del grupo la forman los jóvenes del Camino Neocatecumenal de la Parroquia de Santa Teresa, “pero también hay personas más adultas que, aunque no vayan a ver al Papa, nos echan una mano”.
En una primera reunión, Fernández Sanín -quien lleva por primera vez la caseta como responsable- se ha encontrado con un grupo de 40 o 50 jóvenes. Estos “mejorarán las comidas, vamos a intentar que casi todo sea casero, de calidad, que la gente salga contenta y que Los Peregrinos siga teniendo ese renombre”. El responsable se dejará ayudar “muchísimo por los que ya tienen mucha experiencia y formaremos un equipo para no hacerlo yo solo”.
Reconocida como una caseta familiar, en estas Fiestas Patronales ofrecerán raciones y “buen” ambiente. Además de sevillanas hasta las 1:00 horas, como todas las casetas de comida. hasta la una de la mañana tiene que ser música andaluza en todo momento. Además, intentarán que sea “una de las más bonitas”. Como equipo, se organizarán en un turno de cocina por la tarde, otro por la noche, un grupo en la barra, otros en caja y los camareros.
- ¿Qué diferencia Los Peregrinos de otra caseta?
- “La familiaridad. Nos caracteriza un espíritu cristiano, familiar, de oración y que lo hacemos todo por amor”.”
Y que tienen un espíritu: “Amarnos los unos a los otros. Nosotros no hacemos esto por nosotros mismos, sino para que todos podamos participar de estos encuentros con el Papa. Estamos trabajando todos por todos. Y también es una manera de vivirlo de otra forma. Nosotros no abrimos la caseta sin rezar antes”, desgrana Fernández Sanín. Predicadores del lema Ora et labora, “ora y trabaja” que se le atribuye a la Orden de San Benito.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”