El presidente de las 317 VPO carga contra S.I.T.A.: "Al menos tienen un cuartillo"
SOCIEDAD
Juan Montoya criticaba hace unos días el "zulo" que tienen los trabajadores de Trace en la barriada. Conseguido "gracias a la asociación de vecinos y a la Ciudad", porque antes debían ir a pie con todo el material de limpieza desde la Pantera. Mohamed Tarek insta al sindicato a que se preocupe de la "sobreexplotación" de estos

La plantilla actualmente de Trace -hasta el 1 de septiembre, cuando pasará a ser Servilimpce, según se informó en la última sesión plenaria el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez- cuenta, “gracias a la Ciudad y la comunidad de vecinos de las 317 VPO” con un cuartillo en la barriada, al lado del garaje del bloque 8. Algo, para el presidente de la asociación de vecinos, Mohamed Tarek, que beneficia a los trabajadores. Que, hasta entonces, tenían que desplazarse a pie desde la Pantera hasta la barriada con los carros, escobas y el resto del material de limpieza.
El presidente de las 317 VPO contacta con El Pueblo de Ceuta para desmentir las declaraciones del delegado del comité y secretario general de S.I.T.A., Juan Montoya. En una publicación de este medio, bajo el titular: “El sindicato S.I.T.A. denuncia las ‘condiciones precarias’ del ‘cuartillo’ de los trabajadores en Loma Colmenar”, el citado delegado reclamaba que el cuartillo era un “zulo” y carece de servicios, taquillas y “seguridad al tener instalaciones eléctricas a mano de los operarios”.
Ante estas declaraciones, Tarek afirma que el cuartillo que pertenece a la asociación de vecinos 317 VPO lo consiguieron los trabajadores de Trace “gracias” a la Ciudad y la asociación que preside, y que su función es la propia, “guardar sus cosas”. Criticando, además, que S.I.T.A. “nunca vino a dar la cara por ellos cuando tenían que caminar desde la Pantera”. Corrobora, además, que el trato a la plantilla de la empresa de limpieza es bueno: “los vecinos le dan agua, tienen llaves de unas cancelas en las que encuentran sillas y mesas para que desayunen a la sombra”.
Asimismo, desde la barriada les facilitan “suministro eléctrico para enchufar sus móviles. Eso no lo pagan ellos". Tarek: “¿Por qué no velan por los trabajadores cuando los acosan los capataces? En días de sol no los dejan descansar, diciéndoles que no beban agua y un largo etcétera”. Para el presidente de las 317 VPO el sindicato al que pertenece Juan Montoya “nunca ha representado a los trabajadores. Que ahora se queje de que tienen un cuartillo precario es indignante. Los empleados estaban tirados como colillas, abandonados. Al menos ahora tienen un cuartillo, sea como sea”.
Mohamed Tarek insiste en que este sindicato debería haberse preocupado porque en Príncipe Alfonso “hubiera centro base”. O por que los trabajadores de Trace están “sobreexplotados”. Para el presidente, dos operarios “no dan abasto” para toda la barriada: “Debería haber uno para la zona del Hospital Universitario de Ceuta, otro para Doctor Abdelkrim hasta la explanada del Chorrillo y uno más para las 317 VPO”. Informando, asimismo, que “son dos operarios para un núcleo poblacional de 5.000 personas”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí