“Hay personal laboral que no tiene igualdad de condiciones económicas” y esto cambiará con la RPT
RPT DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL
La delegada sindical del Ayuntamiento valora una actitud “valiente” de la Ciudad desde el primer momento de negociación, “la predisposición es clara”

Para la secretaria de la Mujer de Comisiones Obreras de Ceuta y delegada sindical del Ayuntamiento, Yolanda Díaz, con la RPT “vamos a tener en este ayuntamiento, por fin, una Relación de Puestos de Trabajo donde cada uno de todos los trabajadores van a poder ver cuál es su puesto, cuáles son las funciones a desarrollar, dónde están ubicados, cuáles van a ser sus complementos específicos o incentivos laborales -dependiendo de si es funcionario o es laboral-“.
Además, qué categoría tiene, si la vacante es un puesto de jefe de negociado será por concurso de mérito o concurso- oposición. Todas estas cuestiones van a estar reguladas en la RPT. Algo de “vital importancia” para CCOO, “saber dónde estamos ubicados cada trabajador, en qué Consejería y dentro de esta, en qué departamento, qué funciones son las que desarrollan cada uno de ellos y cuál es el valor de ese puesto”, argumenta Yolanda Díaz.
Desde Comisiones Obreras afirman que “ahora se está viendo en cada puesto de trabajo, qué complemento específico de incentivo laboral tiene y, aparte, todos los complementos que están añadidos dentro de los pluses. Por ejemplo, el plus de manejo de terminal, si es a tiempo total o a tiempo parcial, quién lo va a cobrar, nocturnidad, plus de peligrosidad, toxicidad, servicios especiales, disponibilidad horaria…”.
Y si el puesto de trabajo va a ser extinguido o no en un futuro, “porque la administración tiene la potestad organizativa de que hay, a lo mejor, puestos de trabajo en los que ya no es necesario porque están obsoletas o tienen subcontratadas otras empresas y, entonces, cuando esa persona se jubile, pues pasará a ser amortizada para poder crear otro porque haya más necesidad de otros puestos de trabajo”, desgrana Díaz.
La misma ejemplifica que “hay personal laboral que no tiene igualdad de condiciones a nivel económico, puesto que los funcionarios se han ido al juzgado y han ganado los del plus de manejo de terminal. Y los laborales, como vamos a otro juzgado, la jueza de lo administrativo no lo admite. Entonces, hay una descompensación cuando los trabajadores están haciendo las mismas funciones, son compañeros de mesa y unos están cobrando una cuantía y otros no la están cobrando”.
Sobre la nueva figura que se crearía de secretario general técnico, Comisiones Obreras cuenta que “todas las consejerías están muy saturadas en cuanto a temas de informes jurídicos, contrataciones, licitaciones y demás. Y como el personal técnico de la Administración General está muy limitado ahora mismo en la ciudad, pues sí que es verdad que las consejerías se las ven y se las desean para poder hacer todos esos trámites y después justificar subvenciones europeas que nos llegan”.
La mesa negociadora, tanto por parte de la administración como por parte de los sindicatos, ha sido “afable” según Díaz. Las peticiones que hacen los sindicatos en ciertos aspectos es volver a estudiar, continúa la de CCOO, “sobre todo, más que nada, por el tema económico. Porque también tiene unas limitaciones presupuestarias”.
Comisiones decía desde un principio que costaría más de un millón y medio de euros, y lo sostiene. Asimismo, reconoce que la RPT “no va a ser perfecta. Es un documento de inicio donde nuestro objetivo prioritario es que haya una igualdad salarial entre los empleados públicos y ya después, como viene en el reglamento así recogido, se va a abrir anualmente para ir tratando y mejorando diferentes aspectos, situaciones y puestos y categorías que veamos que haya que mejorar porque hay descompensaciones o porque haya algún indicador que nos diga que es susceptible de mejora”.
La sindicalista reitera que “llevamos muchísimos años luchando porque esto salga y si conseguimos este documento inicial de base, donde haya un acuerdo por todas las partes, y después ir mejorándolo anualmente de forma ordinaria y extraordinaria. O sea que esto va a ser un camino que conseguirá la perfección a lo largo de los años”.
También es evidente para Yolanda Díaz que la predisposición por la administración es clara. “Y sí que es verdad que el presidente se comprometió con Comisiones Obreras específicamente en el mes de diciembre del año pasado, en que la igualdad salarial se iba a cumplir, que eso iba a ir a través del RPT, la funcionarización del personal laboral también iba a estar incluido y así se refleja en el reglamento. Y otro tipo de mejoras que creo que es interesante”, justifica.
Un sindicato que espera que a final de año esté cerrado, “los tiempos los marca la administración, también es cierto. Pero nosotros haremos las presiones necesarias para que a partir de septiembre sean las negociaciones de manera ágil”. Sin olvidar también reconocer la “valentía” de la Ciudad y “poner nuestras reclamaciones de tantos años encima de la mesa. Lógicamente en las negociaciones habrá momentos más duros que otros, pero esperemos que todo llegue a buen fin y creemos que va a ser una buena negociación”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí