El presidente de González de la Vega denuncia vandalismo: "No hay respeto"
QUEJA
Según los comerciantes de la misma, además de los propios vecinos, vándalos “pintan” las paredes, “tiran cubos de meado” y “no respetan”. Además, reclama que, siendo peatonal, aparcan las motos y juegan al fútbol

González de la Vega (8) vuelve a ser objeto de denuncia. El presidente de la misma reclama que está “abandonada” siendo una calle céntrica. Según los comerciantes de la misma, además de los propios vecinos, vándalos “pintan” las paredes, “tiran cubos de meado” y “no respetan”. Además, reclama que, siendo peatonal, aparcan las motos: “Hay un pasaje que es propiedad privada de la finca. Llegan ciertos señores con una moto, atraviesan la calle peatonal, aparcan, entran en las tiendas a comprar, se montan en la moto y se van”.
“Otros individuos que llegan con la moto, atraviesan el pasaje que tiene certidumbre de paso de nuestra propiedad, que no lo hemos cerrado para no fastidiar, y entran con la moto hasta la Plaza de España y aparcan para entrar en Correos”, continúa. El presidente considera que “parece Castillejos, ya no hay ni policías como antes. Había patrullas de policía con las motos que paseaban por la calle Real por las tardes”.


Asimismo, insiste en que la calle “está llena de palos de madera. Hay boquetes en las puertas de las tiendas. Luego hay los niños jugando al fútbol como si fuera un campo de fútbol, con unos carteles que se han puesto que es propiedad privada, que no se puede jugar al fútbol. Los padres son responsables. No hay civismo, respeto ni valores en esta ciudad”.
“Y hay personas mayores con edad avanzada que no pueden ni dormir, tienen doble ventana”, continúa el presidente. Que también informa que ha hablado con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien después se personó con consejero y técnicos de Fomento, “porque el asfaltado está hundido. También dejaron un palé de una obra que hicieron”.


“La calle tiene unos socavones ahí con la baldosa hundida que la gente mayor se tropieza”. El Pueblo de Ceuta acudió al lugar y habló con comerciantes que corroboraban el testimonio, “De la mitad de la calle hasta la calle Real parece el centro, en la otra las 3.000 viviendas”. De hecho, “todavía falta un banco, farola y macetero que colocar”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
