«En Ceuta cualquier suceso alcanza una repercusión enorme, no siempre proporcional a la gravedad del incidente»

ENTREVISTA SUPERINTENDENTE POLICÍA LOCAL DE CEUTA, SEBASTIÁN VEGA

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, pone en valor el “gran trabajo” que realizan sus hombres durante la Feria junto a las FCSE y analiza el “avance” que ha supuesto para la Jefatura las inversiones realizadas en los últimos años por la Ciudad en infraestructuras, digitalización y renovación de la flota, entre otras

S.D.A.
S.D.A.

• Pregunta.- Las Fiestas Patronales de Ceuta han dado comienzo. ¿Cómo se plantea desde la Policía Local un evento de estas características?

Respuesta.- Siempre es un reto que se afronta con profesionalidad y con la experiencia de tantos años llevando a cabo estos cometidos.

P.- Son varias las unidades de la Policía Local que se encuentran dentro del plan de seguridad de la Feria. ¿De cuántas unidades y funcionarios estamos hablando?

R.- Específicamente tenemos implicados en la Feria como unidad a la UIR (Unidad de Intervención Rápida) y al Grupo Operativo Administrativo. Los primeros dedicados íntegramente a la seguridad ciudadana y los segundos a todo lo relativo a Policía Administrativa, desde licencias, acompañamiento a los inspectores de Sanidad, trabajadores ilegales… Además, al ir de paisano complementan las labores de seguridad de los compañeros uniformados. A ellos les complementan un importante número de agentes que diariamente ordenan y regulan el tráfico en todo el entorno del Recinto Ferial.

P.- ¿Cuál es el principal objetivo de la Jefatura de la Policía Local de Ceuta en estas Fiestas Patronales teniendo en cuenta que estamos hablando de un recinto en el que se reúnen miles de personas?

R.- Como principal objetivo está el que los distintos operativos y dispositivos que se montan respondan a todos los acontecimientos y que den como resultado “cero incidentes” para poder cerrar las Ferias con un balance positivo en cuanto a la seguridad de todos.

P.- A pesar del control en las zonas del recinto ferial y aledaños, también hay que destacar que el resto de las barriadas también están vigiladas con diferentes dispositivos…

R.- No cabe duda que no nos podemos olvidar del resto de la Ciudad, aunque el centro de gravedad de actividades y personas se desplace al Recinto Ferial. Hay una unidad que da seguridad a todos 24 horas al día y los 7 días de la semana, es la Unidad de Seguridad Ciudadana, que estos días se multiplica para acudir a esos sitios donde nos puedan requerir mientras sigue la actividad en los bajos de La Marina.

P.- ¿Es Ceuta una ciudad segura?

R.- Entramos en el eterno dilema de si “es segura o no lo es”, al que hay que responder de modo fáctico, con datos. Las estadísticas que proporciona el Ministerio del Interior nos asigna uno de los lugares más altos en la clasificación de ciudades seguras. Ese es el trabajo de muchos profesionales que sirven en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ello no implica que todo el mundo tiene el “deber de sentirse seguro”.

Al ser una ciudad pequeña en sus dimensiones, cualquier suceso alcanza una repercusión enorme, no siempre proporcional a la gravedad del incidente, aumentando así esa sensación de posible falta de seguridad, que no es tal, ni es real.

P.- ¿Cómo valora el permanente esfuerzo de la DG de Gobernación, para mejorar las dotaciones (vestuario, vehículos, ...) a la Policía Local?

R.- Hemos tenido un salto cuantitativo, además de cualitativo, en todos los medios y recursos que son necesarios para nuestro desempeño diario. Estamos muy satisfechos con estos importantísimos avances como los que menciona, desapareciendo sus carencias como motivo de malestar o conflicto interno. Los nuevos vehículos, los nuevos medios tecnológicos, la ansiada armería, la dotación de prendas de uniforme y equipo, etc han dejado de ser motivo de reclamaciones y favorece nuestro trabajo diario.

P.- En los últimos años la jefatura y la dirección general han trabajado conjuntamente en perfeccionar la calidad en la gestión mediante la digitalización y medios tecnológicos ¿Ha supuesto mayor agilización en el desempeño diario? ¿Qué ventajas encuentra en este proceso?

R.- Por supuesto, tras los lógicos ajustes de todos nosotros a los nuevos medios y procedimientos, se han visto inmediatamente las bondades y beneficios que nos han aportado. Entre las ventajas están la simplicidad, la inmediatez en la tramitación, la trasparencia para policía e infractor en el procedimiento administrativo y el “plus de modernidad” que nos sitúa entre las Plantillas más avanzadas en el manejo de estos recursos.

P.- A finales de año está previsto el refuerzo del Cuerpo de la Policía Local con nuevos funcionarios. ¿De cuántos agentes estamos hablando? ¿Sería suficiente para la dotación que se necesita para garantizar la seguridad de los ceutíes en cuanto a la Policía Local se refiere?

R.- Esas son las previsiones. Las 15 plazas de la nueva Promoción de Policías Locales están en pleno proceso de selección. Los plazos de cobertura es aún muy precipitado establecerlos, son muchas las pruebas y algunas dependen de asesores externos, que a su vez dependen de contratos de la Administración. Las fechas que barajamos están en torno a finales de este año.

Respecto a si estas plazas cubren las necesidades, después de los últimos cambios de destinos y creación de nuevas plazas en algunas Unidades, considero que, una vez incorporados estos 15 nuevos agentes, necesitaremos 10 plazas adicionales que deberían cubrirse en un plazo no superior a dos años, amortizando así las jubilaciones y bajas que se prevén.

P.- Teniendo en cuenta los continuos cambios legislativos, tecnológicos... ¿Considera la formación permanente de la Policía Local un elemento determinante para su desempeño?

R.- No cabe duda que el proceso formativo de un agente de Policía es y debe ser continuo. Como dice, los cambios legislativos y normativos, la evolución en los modelos delincuenciales, los cambios sociales o los avances tecnológicos, obligan a una permanente actualización de conocimientos. Además, el mantenimiento de ciertas habilidades y adquisición de otras nuevas deben ser objeto de una formación adicional. La Ciudad, desde el Área de Recursos Humanos, programa anualmente cursos que cubren esas necesidades y responden a lo que desde la Jefatura solicitamos.

P.- ¿Qué opinión percibe la Jefatura de la ciudadanía sobre nuestra Policía Local?

R.- Creo que hay una importante mayoría de la ciudadanía de Ceuta que valora muy positivamente nuestra labor y ve en su día a día cómo el trabajo de la Policía Local influye positivamente en su bienestar.

Nuestro objetivo diario y en el que volcamos todo nuestro esfuerzo es que esa opinión cale en todos los que viven en Ceuta, en cualquier rincón de nuestra ciudad y sientan que su Policía responde cuando la reclaman, especialmente en los momentos en los que nuestra paz y seguridad están más comprometidas.

P.- Por último, ¿qué mensaje le lanza a los ciudadanos y visitantes de cara estas fiestas patronales?

R.- Pues que disfruten y valoren estos días de diversión como un privilegio más de nuestro modelo de sociedad. En un entorno convulso, con guerras y enfrentamientos, con noticias que nos conmueven a diario, poder disfrutar de unas jornadas en compañía de familiares y amigos, de reencuentros de aquellos que nos dejaron y vuelven a vernos, de niños y niñas llenando las atracciones… es algo que hay que apreciar y agradecer. Por último, invitarles a acompañar a nuestra Patrona en su día, para corresponder así a la protección que nos concede a todo el pueblo de Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

7148_sebas2
7148_sebas2

También te puede interesar

Lo último

stats