Cristina Pérez: "Ceuta está contando con un respaldo histórico del Gobierno de España"

DELEGACIÓN

En total,51,8 millones de euros se han asignado a Ciudad Autónoma de Ceuta para el despliegue de inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, compareció este miércoles, 7 de agosto, ante los medios de comunicación de la ciudad autónoma en una rueda de prensa para dar un nuevo informe de rendición de cuentas de lo que el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, con su cumpliendo establece en las distintas áreas de nuestra ciudad.

Pérez subrayó que este informe recoge un análisis pormenorizado de los medios y las inversiones realizadas por el Ejecutivo de nuestro presidente en Ceuta. “Ceuta está contando con un respaldo histórico del Gobierno de España, no solo en inversiones sino también en financiación y en apoyo a muchas de las medidas y los proyectos estratégicos que se están produciendo”, ratificó la delegada.

No obstante, antes de dar comienzo la convocatoria, Pérez lamentó el fallecimiento de un inmigrante que aparecido en las costas ceutíes durante la mañana de este miércoles. “Nuevamente, el Estrecho se convierte en un triste cementerio de personas que buscan una vida mejor”. “Que descanse en paz este nuevo inmigrante que ha aparecido en las aguas de la Playa del Chorrillo del que tenemos que lamentar su muerte”. A continuación, arrancó la rueda de prensa.

Ceuta ha recibido, hasta junio de 2024, 19,8 millones de euros del Gobierno de España en concepto de entregas a cuenta y 51,8 millones de euros se han asignado a Ciudad Autónoma de Ceuta para el despliegue de inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros.

32 millones de euros han sido ejecutados directamente por el Estado en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Y cerca de 1000 empresas, instituciones y ciudadanos y ciudadanas se han visto beneficiadas a través de los Fondos Europeos Next Generation.

Ceuta ha finalizado el mes de junio de 2024 con 22.300 personas trabajadoras con contratos indefinidos, según la Encuesta de Población Activa, lo que supone un incremento de un 3,3% con respecto al trimestre anterior a la entrada en vigor de la Reforma Laboral. Además, se ha incrementado el número de personas afiliadas a la Seguridad Social, llegando a la cifra de 23.451 afiliados a fecha de 30 de junio de 2024. Y 9.928 empleados y empleadas públicos han disfrutado de un incremento retributivo del 0,5% con efecto retroactivo para todo el año 2023 y del 2% para 2024.

El balance de gestión del Gobierno de España en contempla datos relacionados con el refuerzo del estado de bienestar:

• 9.787 personas han recibido el Ingreso Mínimo Vital, 5.410 adultos y 4.377 menores en junio de 2024.

• 8.639 pensionistas se beneficiarán en 2024 de la revalorización de las pensiones conforme al IPC.

• Desde el inicio del Plan de Recuperación y hasta el 31 de mayo de 2024, se han creado un total de 2.244 plazas de Formación Profesional en la Ciudad Autónoma.

• 1.779 personas han sido beneficiarias del bono social eléctrico en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

• 5,5 millones de euros han sido distribuidos, en el marco del Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para financiar proyectos de políticas de cuidados.

• 1,4 millones de euros han sido destinados a proyectos del programa “Protección a la familia y atención a la pobreza infantil” para 2023, y se ha autorizado la misma cuantía para el año 2024.

• 6,9 millones de euros han sido aprobados para proyectos de alta especialización, para la ampliación de cartera en genómica y para mejorar la atención a pacientes que sufren ELA y enfermedades raras en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

• 2.088 jóvenes ceutíes se han registrado en el Programa Verano Joven para viajar con descuentos este verano.

Lucha contra la Violencia de Género

En el ámbito de la lucha contra la violencia de género, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha contado con:

• 1,6 millones de euros destinados directamente a la ciudad autónoma en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

• 414.589 euros para distintos programas y planes autonómicos destinados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales.

Cohesión territorial

Dentro de las medidas para fortalecer la cohesión territorial y hacer frente al reto demográfico destacan:

• 15 millones de euros han sido destinados a reforzar las estructuras de acogida de menores migrantes en Canarias, la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Ciudad Autónoma de Melilla. Esta partida forma parte de un paquete más amplio de 35 millones que contempla la acogida entre todas las comunidades autónomas de 400 niños, niñas y adolescentes llegados a Canarias y a la Ciudad Autónoma de Ceuta.

• 4,2 millones de euros en la formalización del contrato para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la Ciudad Autónoma de Ceuta. El contrato abarca un total de 16 km de carreteras convencionales (N-352, N-354 y N-362). Además, se ha formalizado el contrato de obras para la mejora de la seguridad vial y reordenación del tránsito peatonal en la carretera N-352, dentro de la Ciudad Autónoma de Ceuta, por 3,5 millones de euros.

Un país referente en materia de igualdad

Otro de los retos del gobierno es consolidar España como referencia en igualdad entre mujeres y hombres y para ello en Ceuta:

• 664 mujeres han recibido el complemento por maternidad en su pensión.

• 697 mujeres se han beneficiado del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

• 1,7 millones de euros se han destinado al Plan Corresponsables para 2024.

Para concluir, la delegada del Gobierno afirmó que “estas cifras demuestras que la apuesta del Gobierno de España por Ceuta es clara y evidente. El presidente Pedro Sánchez cumple con Ceuta”.

Tras la intervención de Pérez, llegó el turno de preguntas por parte de los profesionales de la comunicación, que no dudaron en plantear cuestiones de distinta naturaleza a la delegada del Gobierno.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Infraestructura del Brull

El centro integrado del Brull es una cuestión de la que se lleva varios años hablando. La delegada afirmó que “hay novedades”. “El encarecimiento de los materiales por los distintos sucesos internacionales que han acaecido en el mundo hizo que la empresa adjudicataria de la obra no quisiera ejecutarla”, apostillando que “se habló con Tragsa, empresa estatal, para que fuera ella la que elaborara el proyecto, pero no le salían las cuentas”.

Pérez confesó que ella misma ha hecho una visita a la Secretaría de Estado de Educación y expresó que el proyecto del Brull “se va a hacer en distintas fases para poder ir acometiéndolo en distintas etapas que le hagan más fácil la ejecución del mismo”. “Estamos hablando de que una vez que pase el verano se pondrá en marcha la licitación, el proyecto y todo lo referente al Brull”.

‘Ciudad de la FP’

Pérez calificó el proyecto de la ‘Ciudad de la FP’ de “ambicioso” y desgranó que “sin Presupuestos Generales del Estado es complicado hablar de la ejecución del mismo. Se está trabajando en ello, pero la ausencia de esos presupuestos condiciona la ejecución de grandes obras como esta”.

Centro de crisis

“Ha sido anunciado tanto por el Gobierno de España como por el propio Gobierno de la ciudad”, así lo dijo la delegada. Se trata de un anexo que se va a hacer al Centro Asesor de la Mujer para prestar atención a aquellas mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de violencia de una manera inmediata y durante 24 horas.

“El proyecto existe, el dinero está, solo estamos pendientes de la ejecución que haga la ciudad del mismo”. “Sé que están trabajando en ello, pero sí que le pido al Gobierno de la ciudad es celeridad en el cumplimiento del proyecto porque forma parte del Plan Corresponsable y creo que es una infraestructura que necesita nuestra ciudad”.

Ceuta, zona de difícil cobertura

Ante dicha cuestión, Pérez enunció que el director territorial del Ingesa está trabajando con la nueva directora del Ingesa en Madrid, ya que “es una demanda que tiene el colectivo médico de nuestra ciudad y creo que se ha aprobado en Mesa Sectorial, por lo que se está esperando a la aprobación definitiva del Ingesa”.

“Se está hablando de incrementos salariales y complementos en relación a las medidas a adoptar en caso de ser considerada zona de difícil cobertura”, explicó.

Bonificaciones al transporte

Cristina Pérez aclaró que el Gobierno “está invirtiendo en las bonificaciones al transporte”, “el dinero está ahí, se están haciendo programas con el turismo, como el de Feria, donde se dio un programa de beneficios para el no residente con el fin de que acudiera a la misma y ese dinero proviene del Gobierno Central”. Ahora bien, “seguimos trabajando, pero el hecho de abaratar los precios del barco forma parte de la política económica de las navieras”. “En la política comercial y económica está el Tribunal de la Competencia para decirnos que no nos metamos, nosotros solo podemos paliar esa cuantía del billete con bonificaciones, pero no podemos interferir en qué hace o no cada empresa privada con sus barcos, sus recursos y su política comercial”.

Plan de vivienda

Por todos es sabido que la construcción de vivienda pública lleva paralizada años. “El problema más grave que hay es el suelo”, “el suelo condiciona cualquier plan que se quiera hacer”. Ante dicha problemática, Pérez manifestó que “ese convenio con Defensa está muy avanzado”, “espero que se haga y posibilite la construcción de un parque de vivienda que nos beneficie a todos”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats