Ceuta registra un aumento de la población residente (83.386) durante el segundo trimestre de 2024

SOCIEDAD

En lo que se refiere a la población residente en viviendas familiares en Ceuta, en el marco temporal del segundo trimestre de 2024, las cifras muestran que son un total de 81.855 personas residentes en viviendas familiares en la Ciudad Autónoma

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado las cifras de la Estadística Continua de Población (ECP) que tiene como fin último proporcionar una medición cuantitativa de la población con residencia habitual en España, de la población residente en viviendas familiares y del número de hogares. Las series de población están desagregadas por sexo, año de nacimiento, edad, país de nacionalidad y país de nacimiento. La serie de hogares, por tamaño del hogar o número de miembros. En este sentido, las cifras para Ceuta correspondientes al segundo trimestre de 2023 muestran un aumento de la población residente en la Ciudad Autónoma si se toma de referencia la comparativa con el mismo espacio de tiempo correspondiente a 2023.

Tanto es así, que los datos publicados por el INE indican que en el segundo trimestre de 2023 se habrían registrado un total de 83.386 personas residentes en Ceuta, de ellas 42.016 son hombres y 41.370 son mujeres. Sin embargo, si las cifras se muestran en el mismo periodo de tiempo, pero de 2023, los datos reflejan un aumento de la población. Tanto es así, que en este punto del pasado año Ceuta contaba con un total de 83.010 personas residentes en España de ellas 41.830 fueron hombres y 41.370 fueron mujeres.

Por otro lado, en lo que se refiere a la población residente en viviendas familiares en Ceuta, en el marco temporal del segundo trimestre de 2024, las cifras muestran que son un total de 81.855 personas residentes en viviendas familiares en la Ciudad Autónoma, de ellos 76.751 tienen nacionalidad española y los 5.104 restantes cuentan con nacionalidad extranjera.

La población residente en España supera los 48,7 millones de habitantes

La población residente en España aumentó en 67.367 personas en el segundo trimestre y se situó en 48.797.875 habitantes a 1 de julio de 2024, lo que supone un nuevo valor máximo de la serie histórica, según los datos provisionales de la Encuesta Continua de Población publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 415.369 personas.

Este aumento poblacional se debió, por un lado, al incremento de personas nacidas en el extranjero, mientras que el número de personas nacidas en España disminuyó. En concreto, la población nacida en el extranjero --de 9.036.416 personas-- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Por otra parte, el número de extranjeros aumentó en 45.128 personas durante el trimestre, hasta los 6.632.064, mientras que la población de nacionalidad española aumentó en 22.239 personas.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 36.900 llegadas a España), la marroquí (25.100) y la venezolana (21.400). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española (con 11.100 salidas), la marroquí (11.000) y la colombiana (8.700).

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats