La mortalidad en Ceuta “depende también de la calidad de vida y adherencia a tratamientos, no sólo la asistencia sanitaria”
SANIDAD
El responsable de Sanidad en CSIF, Alejandro Artero, indica que los datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud (SNS) pueden ser debido a varias cuestiones, "no sólo que sea un problema circunstancial del hospital"

En Ceuta la esperanza de vida al nacer está situada en 79,7 años, y la esperanza de vida a los 65 años en un 18,4% en 2022. En 2021, la esperanza de vida era de 78,3 años; en 2020: 79,14; y en 2019 80,42 años. El responsable de Sanidad en CSIF, Alejandro Artero, indica que esos datos pueden ser debido a varias cuestiones, "no sólo que sea un problema circunstancial del hospital, tiene que ver también la calidad y estilo de vida. A los pacientes se les atienden en el hospital, unos van fuera, otros van dentro; y después también el seguimiento del tipo de tratamiento que tenga. Hay algunas enfermedades en las que no se sigue el tratamiento tal cual”.
Sobre enfermedades cardiovasculares, apunta que cuando esté lista la sala de hemodinámica esa tasa “puede bajar, pero no hay muchos pacientes que fallezcan en el hospital. Hay que seguir los tratamientos que se mandan, pautas y recomendaciones, nos llegan ceutíes con mala adherencia a los tratamientos”.
Ceuta tiene un 13,7% de reingresos urgentes psiquiátricos en hospitales del SNS, más mujeres que hombres y más que la media nacional, que es 11,4%. Ante esto, Artero explica que “muchos de los pacientes que tenemos de ingreso psiquiátrico es por mala adherencia a su tratamiento. Y después te vas de alta y qué seguimiento tienes. Puedes ir a un centro de día de salud mental, que aquí no hay. Un seguimiento más exhaustivo por tu psiquiatra, que aquí es minoritario. No tenemos psiquiatra infantil…”.
Como representante de CSIF y como ciudadano, el facultativo preferiría unos datos más saludables en todos los sentidos, “que la calidad de vida fuera mejor y que hubieran menos accidentes cardiovasculares, que fuera todo un número más acorde con otras comunidades, pero son muchas las consecuencias que producen estas estadísticas, no solamente es el tratamiento médico, sino que es un conjunto”, detalla en una entrevista con El Pueblo de Ceuta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí