Delegación formará a los taxistas en la atención a víctimas de agresiones sexuales

VIOLENCIA MACHISTA

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer y el sector del taxi firmarán un convenio en septiembre que persigue que este colectivo obtenga herramientas para escuchar e identificar señales

QR incorporado en uno de los taxis de Ceuta durante la campaña de feria. / FOTO CEDIDA
QR incorporado en uno de los taxis de Ceuta durante la campaña de feria. / FOTO CEDIDA

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Ceuta, dirigida por Livia Rosales, continúa implementando fórmulas para implicar más al conjunto de la sociedad. Hace ya un tiempo habló con el sector del taxi para ver de qué manera podían ayudar, “hay una agresión sexual, un daño y al final las mujeres estamos solas”, enuncia la misma en una entrevista con este medio.

El representante de la Asociación Unificada del Taxi, Utman Jotar, compartió con la jefa de esta unidad que “no tenían formación, pero cuando vamos en el vehículo hacemos de psicólogos, médicos, padres, hermanos y acompañantes”.

Fue ahí cuando adquirieron el compromiso durante la campaña de feria, “pero se queda en poco. Dijeron que tenían una carencia respecto a la formación, porque no saben qué hacer. Imagina que se monta una mujer llorando para ir al hospital, quizás tiene ganas de hablar, o no. Tampoco puedes forzar y decir denuncia, porque no sabes qué necesita”.

Entre los objetivos, aprender a escuchar, identificar determinadas señales y que los taxistas de Ceuta tengan las herramientas para poder ayudar de alguna manera. Por ello, en septiembre firmarán un convenio para que todos reciban una formación. Los mismos que tienen incorporados dentro del vehículo un QR con información sobre violencias sexuales.

QR incorporado en uno de los taxis de Ceuta durante la campaña de feria. / FOTO CEDIDA
QR incorporado en uno de los taxis de Ceuta durante la campaña de feria. / FOTO CEDIDA

Igual que se ha hecho con los funcionarios que están de cara al público en las diferentes direcciones provinciales. Aún con detalles por cerrar, esta formación a taxistas será en dos o tres tardes para no dejar el servicio público del taxi desierto. El aulario, según Rosales, será en la propia sede.

Y serán las profesionales de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Ceuta las que impartan esa instrucción. Desde el 29 de julio hasta el 5 de agosto -Fiestas Patronales-, los taxistas adquirieron el compromiso de esperar a que las mujeres entraran en sus domicilios, además de llevar el QR mencionado. Una iniciativa conjunta para prevenir las violencias sexuales y proporcionar un servicio más seguro y confiable.

Esta medida pretendía ofrecer una “capa adicional” de seguridad para aquellas que viajan solas o en horarios nocturnos. Mostrando un sector “comprometido” con la seguridad de las ceutíes, que no sólo busca protegerlas, sino también generar confianza en el servicio. Como ejemplos, la jefa de la unidad desgrana: “A veces le dicen, te llevo a comisaría, y ella no quiere. O cuando la han agredido, “toma un poquito de agua”, no, porque eso repercute en las muestras”.

Según la misma, “implementar medidas efectivas contra las agresiones sexuales requiere un enfoque multifacético que involucre educación, legislación, apoyo a las víctimas y transformación cultural”. La intención de este convenio es que se conviertan en puntos móviles violeta y tengan un espacio seguro.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, busca establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en España. En Ceuta, según informa Livia Rosales, hay 10 menores. Además, en lo que llevamos de 2024 se han dado en la ciudad autónoma un total de 26 agresiones sexuales, frente a las 15 del 2023. Además, en feria del año pasado sólo hubo una agresión sexual, en esta, según confirma la Policía Nacional, dos. Esto demuestra la importancia de implicar a todos los sectores y continuar concienciando de esta violencia.

Otras iniciativas

La Federación Vasca del Taxi y la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi ya acordaron crear un punto seguro por cada taxi desplegado en la Comunidad Autónoma Vasca en 2022. Lo primero que se les recomendaba era que si la persona entra pidiendo ayudan, se alejen de la zona a una segura porque el agresor puede estar dentro del lugar. Además, se les daban instrucciones para que supiesen cómo acercarse a la víctima. Hay que respetar su círculo o evitar tocarle, porque no se sabe cómo pueden reaccionar y la mujer puede estar en estado de shock.

También lo hizo este mayo de 2024 el Ayuntamiento de Huétor Tájar fletará con ‘taxis violetas’ que durante las madrugadas de la feria llevaron hasta la misma puerta de su casa a todas las chicas del municipio.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats