El inminente cierre de las pistas de exámenes “provocará” el fin de las autoescuelas de Ceuta
AUTOESCUELAS
El permiso para operar en ella finalizará en “octubre o noviembre”, por lo que la situación de las autoescuelas es “grave” ya que “uno de los requisitos para desarrollar su actividad es disponer de una pista para realizar la destreza”

No es menos cierto que las autoescuelas de la Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentran en una grave situación y el futuro de las mismas peligra. Todo ello se debe a la posible pérdida de la pista donde se llevan a cabo las prácticas y exámenes de destreza. Si, finalmente, se produce este hecho, las autoescuelas tendrían que “bajar la persiana” y esto obligaría a que muchos alumnos tuvieran la necesidad de desplazarse a la Península para completar su formación y poder así obtener su carnet de conducir.
Por todos es sabido que esta problemática no es nueva. “Los militares nos llevan cediendo una pista desde hace años, pero para octubre o noviembre, nos van a rescindir el permiso ya que necesitan la pista para sus menesteres”, así lo informan desde la Autoescuela La Ribera. La realidad es que, según argumentan desde el propio establecimiento, la Ciudad y Comandancia “llegaron a un acuerdo para que las autoescuelas de la ciudad pudieran dar clases allí. Por la mañana la usan los militares y por la tarde las autoescuelas”.
Pero, los profesionales de la Autoescuela La Ribera afean la situación. “Al final nos vemos muy limitados porque tenemos permiso para estar allí desde las tres de la tarde y hasta el cierre y ahora en verano, por ejemplo, quién va a dar clase a las tres de la tarde”. Además, confiesan que “hay alumnos que trabajan por las tardes y no pueden ofrecerles clase porque no disponen de un horario flexible ya que por las mañanas la usan los militares”.
“Cerca de 10 años viviendo la misma situación”
“Llevamos aproximadamente unos diez años pidiendo una pista y no nos la dan”, subrayan, apostillando que hay una “clara falta de alternativa por parte de las autoridades competentes, tanto locales como de la propia DGT”, hecho que agrava aún más la situación. Según ratifican, “podría haber ciertos lugares donde poder crear una pista”. “En la zona del Puerto hay mucho terreno donde seguramente se podría tener allí, o incluso detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, que también hay otro espacio”.
No obstante, también se ha estado barajando, según argumentan, la zona de embolsamiento situada en Loma Colmenar, pero “tiene una pendiente pronunciada y habría que alisar el terreno”. Asimismo, añaden que “el espacio donde se haga la pista tiene que estar cerrado, cercado o vallado, que haya una cierta seguridad”. La realidad es que, a día de hoy, aún no se han materializado ninguna de esas posibles opciones de terreno para crear una pista y “nosotros hemos presentado opciones ya que creemos que hay posibilidad, pero no nos dan una solución”.

El futuro de las autoescuelas en Ceuta, en peligro
“Si finalmente nos quedamos sin la pista para realizar los exámenes y las prácticas, probablemente tendremos que cerrar”, exponen. De hecho, uno de los requisitos obligatorios que marca la Dirección General de Tráfico es que “para que una autoescuela pueda desarrollar su actividad debe disponer de una pista para poder realizar la destreza”, “si no cuentas con una pista no puedes dar clase y eso implicaría el cierre de las autoescuelas porque tráfico no podría ir a examinar, por lo que nos acabarían quitando la autorización de ejercicio de funcionamiento de la autoescuela. Es un problema muy gordo”.
En el caso de que llegara a producirse este suceso, como centro de formación “podrían seguir dando ciertos cursos que tienen para formar a los ciudadanos en la materia, pero no ofrecerían la posibilidad de sacarte el carnet de conducir”. “El problema es generalizado para todas las autoescuelas”.
“Estamos esperando a que llegue el día en el que los militares nos digan hasta aquí hemos llegado y nos quedemos sin pistas”, enuncian desde la Autoescuela La Ribera. “En ese caso, ¿la solución es decir a los alumnos que se vayan a la Península a sacarse el carnet de conducir?, la solución es conseguir que nos den una pista”. “Parece que al final todo se resume en que los alumnos se desplacen a la Península a terminar su formación, pero entonces, ¿por cuánta cantidad les va a salir el carnet de conducir? No es la solución conformista”.
El hecho de que cierren las autoescuelas también afectaría a todos aquellos funcionarios que están estudiando una oposición. “El tener un carnet de conducir puede ser de primera necesidad para los opositores, por ejemplo, como el Cuerpo de Bomberos, que necesitan de esta titulación para sumar punto de cara a las oposiciones”, manifiestan.
A pesar de todo, “las autoescuelas están dispuestas a colaborar y buscar soluciones”, pero, si la situación continúa así “y nadie hace nada”, “no descartan realizar movilizaciones ante la Delegación del Gobierno”.
Ante esta situación de incertidumbre y falta de alternativas, queda patente la necesidad de una acción urgente por parte de las autoridades competentes para garantizar el derecho de los ciudadanos de Ceuta a obtener una formación vial adecuada y poder acceder al mercado laboral de manera segura y legal.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí