Arranca el Campo de Voluntariado ‘Conoce Ceuta’: “Vais a descubrir una ciudad única”

CULTURA

La consejera de Juventud, Pilar Orozco, dio la bienvenida a los 20 jóvenes que durante los próximos doce días descubrirán “las maravillas de nuestra tierra” a través de múltiples actividades tanto lúdicas, turísticas y culturales

La consejera de Juventud, Pilar Orozco (izda.) junto a la técnico de juventud, Eva Rodríguez./ FOTO J.A.G.
La consejera de Juventud, Pilar Orozco (izda.) junto a la técnico de juventud, Eva Rodríguez./ FOTO J.A.G.

La consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, participó este martes, 13 de agosto, concretamente a las 11:00 horas, en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, en la inauguración del campo de voluntariado ‘Conoce Ceuta’, que está organizado por la Casa de la Juventud.

Así pues, hasta el próximo 24 de agosto, este campo reunirá en la ciudad autónoma a veinte jóvenes de distintos puntos de la Península (Aragón, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Murcia, Cataluña, Galicia, Andalucía y Madrid) junto con otros cinco participantes ceutíes.

El acto fue presentado tanto por la técnico de juventud, Eva Rodríguez, como por la propia consejera, Pilar Orozco. “Es un placer daros la bienvenida de forma oficial, cara a cara, y para la ciudad de Ceuta es un placer recibir este Campus porque nos llenáis de vitalidad”, comentaba Orozco, apostillando que estos jóvenes inundan Ceuta de entusiasmo y de ganas de descubrir.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

“Ceuta es una ciudad muy abierta a abrir siempre gente de la Península, del extranjero, de otras culturas, etc., y enseñar nuestro pedacito de Europa en África y es un placer siempre recibir a gente que tenga ganas de conocer”, subrayó la consejera, a lo que añadió que ese es el objetivo y la meta de este campo, “conocer una ciudad desconocida para vosotros, pero que tiene muchas que ofrecer”.

Orozco ratificó que tras “echar un vistazo” al programa que se les había preparado a los jóvenes, manifestó que “con todas las actividades, tanto culturales como turísticas, van a poder descubrir una ciudad única en el mundo en la que conviven cuatro culturas. Una ciudad rica, diversa y con un paisaje con el que nos ha premiado la naturaleza”.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

“Las conclusiones las podréis sacar cuando finalice esta semana y espero que conozcáis a mucha gente, que disfrutéis y que descubráis las maravillas de nuestra tierra”, con estas palabras concluía su intervención la consejera de Juventud.

Conocer la ciudad en todos los aspectos

Los monitores, Diego Fernández y Francisco Ganfornina, expusieron que la idea es que los jóvenes puedan conocer Ceuta en todos los aspectos, “bien sea lúdico, cultural, arte, gastronomía, etc., mediante actividades. Ellos tienen un cronograma en el que desde las nueve de la mañana hasta las once y media o doce de la noche están funcionando con actividades para ello”.

“Van a estar un total de doce días en Ceuta y llevarán a cabo múltiples actividades: ruta senderista, salida en kayak, día en el Parque Marítimo, actividades sociales con ACEFEP, el Centro del Mayor, etc.”, afirmaba Ganfornina.

Los monitores Diego Fernández (izda.) y Francisco Ganfornina./ FOTO J.A.G.
Los monitores Diego Fernández (izda.) y Francisco Ganfornina./ FOTO J.A.G.

Asimismo, nuestros invitados tendrán la posibilidad de visitar los cuatro templos: mezquita, sinagoga, catedral o iglesia y templo hindú. “Además, tenemos también reconstrucción de duelos históricos realizados en Ceuta, cluedo en vivo, cenas autonómicas, etc.”, añadía Fernández. No obstante, para complementar su estancia en Ceuta, los jóvenes también conocerán el rico patrimonio con el que cuenta la ciudad, “Puerta Califal, Museo del Desnarigado, Murallas Reales, Basílica Tardorromana…”.

“Este Campus es totalmente distinto a los que se hacen en la Península. Ellos vienen de estar acostumbrados a dormir en albergues, en tiendas de campaña, en el suelo y cuando llegan aquí y les comentas que van a dormir en un hotel de cuatro estrellas, ellos se sorprenden y acaban encantados”, enunció Fernández.

Los monitores coincidieron en lo mismo, “el trabajo de estos jóvenes es disfrutar de Ceuta, pegarse dos semanas de vacaciones y difundirlo después a través de los medios de comunicación de sus correspondientes ciudades”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats