"Tengo algo que decirte, agrégame a WhatsApp", cuidado con esta estafa

ESTAFAS

Un nuevo fraude WhatsApp comienza con una llamada misteriosa, según advierte la Policía Nacional

FOTO RECURSO
FOTO RECURSO

Los fraudes e intentos de estafa son cada vez más comunes en WhatsApp. Esto se debe a que la plataforma propiedad de Meta se ha convertido en una de las más utilizadas para comunicarse en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos cada mes. Ahora, una nueva estafa intenta hacer caer a las víctimas con una llamada misteriosa con la que, en general, buscan generar preocupación, según ha explicado la Policía Nacional en su canal en la misma aplicación.

Una voz misteriosa llama a las víctimas e intenta hacerlas caer en el engaño. Si sigues sus instrucciones, podrías ser víctima de un fraude. No hagas caso a esta llamada en WhatsApp, es un intento de estafa, alertan.

La nueva estafa funciona así: al atender la llamada, una voz femenina dice "Tengo algo importante que decirte, agrégame a WhatsApp", y antes de que la víctima pueda responder, el estafador ya ha colgado la llamada. La idea de esta llamada suele ser generar preocupación, intriga y curiosidad a la víctima, simulando quizás que ocurre un problema, y generar más preguntas: ¿A quién pertenecía esa voz? ¿Qué está pasando? ¿Estoy en problemas?

De este modo, la víctima puede caer y cumplir con el deseo del atacante: añadir a ese número a WhatsApp, y a partir de este momento puede comenzar la estafa. Al ser la víctima quien añade directamente al estafador, WhatsApp no advertirá al usuario que le ha añadido un número desconocido, y podría ser un riesgo, "buscan obtener datos personales", explica la agente del vídeo.

Este tipo de fraudes o estafas suele buscar llamar la atención de la víctima y convencerla de colaborar con las instrucciones del criminal: los fines más comunes son intentar obtener sus datos bancarios o números de tarjetas de crédito, o incluso robar sus cuentas de WhatsApp para, de este modo, estafar a sus contactos.

Lo que podemos hacer para protegernos en estos casos es tener mucha prudencia y ser muy precavido: si recibimos una llamada misteriosa, debemos ignorar a menos que la persona se identifique y reconozcamos quién es. O de decir que llama de parte de otra persona ya que esta se encuentra en problemas, comunicarse con alguien para verificar la información. También recordamos que nunca se deben compartir códigos de verificación de identidad como los que envía WhatsApp o algunas aplicaciones bancarias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats