Detectado el primer caso en Europa de la nueva variante de viruela del mono

SANIDAD

La vacunación incompleta sigue siendo una gran preocupación para las autoridades sanitarias. En España, por ejemplo, de las 40.610 personas vacunadas contra el mpox, solo 20.900 (50%) han completado el esquema completo, a pesar de pertenecer a grupos de alto riesgo. La inmunidad que ofrece una sola dosis es incierta, lo que aumenta el riesgo de contagio

FOTO RTVE
FOTO RTVE

Suecia ha confirmado este jueves su primer caso de una nueva variante de la viruela del mono, convirtiéndose en el primer país de Europa en detectar esta cepa. La persona afectada, residente de Estocolmo, había viajado recientemente a una zona africana donde el clado 1 del virus está presente. Este clado es conocido por ser más contagioso y mortal que el clado 2, que se propagó globalmente en 2022.

Detalles del caso

El paciente presentó síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos, lo que llevó a su diagnóstico con la variante clado 1. Actualmente, la persona se encuentra en aislamiento, y las autoridades sanitarias han asegurado que no se han registrado más casos dentro del hospital.

La Agencia de Salud Pública de Suecia está investigando el origen de la infección y ha enfatizado la importancia de una vigilancia epidemiológica estricta para controlar la posible propagación de esta nueva variante.

Contexto regional y global

Aunque en Finlandia se han reportado 43 casos del clado 2 y en Suecia alrededor de 300, estos casos son menos preocupantes debido a la menor velocidad de propagación de esa variante. El brote de viruela del mono tiene su origen en la República Democrática del Congo y se ha extendido a una docena de países vecinos, causando 548 muertes en lo que va de 2024.

El pasado miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la epidemia de viruela del mono (mpox) como una nueva emergencia mundial. A pesar de que las vacunas existentes continúan siendo efectivas contra la enfermedad, la OMS mantiene la alerta para detectar y frenar posibles brotes.

Desafíos de vacunación

La vacunación incompleta sigue siendo una gran preocupación para las autoridades sanitarias. En España, por ejemplo, de las 40.610 personas vacunadas contra el mpox, solo 20.900 (50%) han completado el esquema completo, a pesar de pertenecer a grupos de alto riesgo. La inmunidad que ofrece una sola dosis es incierta, lo que aumenta el riesgo de contagio.

El Ministerio de Sanidad insiste en la importancia de la vacunación tanto en preexposición para personas con prácticas sexuales de riesgo como en profilaxis posexposición para aquellos que han tenido contacto cercano con personas infectadas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats