Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
SANIDAD
La Gerencia de Atención Sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta (INGESA), en calidad de entidad adjudicadora, ha comunicado el anuncio de adjudicación para el suministro de diversos equipos médicos asistenciales para el Área de Atención Primaria de Ceuta. Un contrato dividido en un total de 28 lotes que ascienden a un presupuesto base de licitación de 164.179,1€ y un plazo de ejecución de 5 meses. En este sentido, se entiende por equipo al conjunto completo, máquina o aparato con todos los accesorios imprescindibles para su funcionamiento, además de los complementos que pudieran exigirse para algunos equipos y que deberán formar parte de las ofertas.
Así, el contrato corresponde a la adquisición de 45 AMPAS (tensiómetros automáticos de mesa), una 30 básculas digitales con tallímetro incorporado, un dispositivo de respuesta al paro cardiaco para mejorar la calidad de la RCP, 60 dermatoscopios de bolsillo para la microscopia epiluminiscente, desfribilador manual básico, 5 espirómetros, 6 esterilizadores de agua, 4 lápices de criocirugía, 15 tensiómetros de larga duración (MAPAS), 20 monitores de presión arterial, 2 monitores de constantes vitales, 30 otoscopios portátiles, 20 pulsioxímetros, 60 pulsioxímetro de dedo, 2 pulsioxímetro de dedo pediátricos, 10 Tens/Ems portátil, 15 termómetro digital frontal, 3 autoclave + destilador de agua, 3 electrobisturí bipolar, 4 electrocardiógrafo, 15 linternas luz azul, 6 laringoscopio, 30 tensiómetros adulto, 10 tensiómetros manual obesos, 20 fonendoscopios doble campana, 4 fonendoscopio pediátrico, 4 dopplers fetal ultrasónico y 4 dopplers fetal de bolsillo.
Además, la contratación incluye la formación en el manejo de los equipos en su más óptima utilización, tanto desde el punto de vista operativo como funcional, y que comprenderá con mínimo los módulos de Aprendizaje, asesoramiento y actualizaciones. La formación podrá realizarse de forma online si así se autoriza por el Ingesa.
Esta formación deberá ir dirigida al personal sanitario que van a utilizar los equipos en la forma prevista por el fabricante. La formación se iniciará antes de que el equipo empiece a dar servicio efectivo y en los locales donde esté ubicado. El plazo de garantía de estos equipos será de 24 meses desde su instalación y cubrirá cualquier reparación por cuenta del adjudicatario que deba realizarse por mal funcionamiento del equipo.
La instalación de los equipos correrá a cargo de la empresa adjudicataria, posibilitando la Gerencia la infraestructura para la ubicación correcta de los equipos y medios auxiliares de los que disponga para la mejor ejecución de los mismos. En cualquier caso, será responsabilidad de la empresa adjudicataria el resultado final de la instalación y por tanto que esta cumpla con la normativa que le sea de aplicación. Los equipos a instalar serán los que designe la Gerencia de Atención Primaria y sus responsables. El resto de los equipos que no sean susceptibles de instalación serán entregados en su embalaje original para su almacenamiento en las dependencias de la Gerencia de Atención Primaria.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último