Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
ECONOMÍA/SECTOR DEL JUEGO
Ceuta cuenta en estos momentos con el 52% de las licencias que operan en España en cuanto a empresas del juego online, lo que ha permitido, a día de hoy, generar más de 1.000 puestos de trabajo directos creados en el sector y más de 7.000 m² de oficina. Pero es algo que se encuentra en pleno crecimiento, pues después de ‘Bet on Ceuta’ desde el Gobierno de la Ciudad se ha cerrado negociaciones con cuatro nuevas empresas que tienen intención de empezar a conocer la operativa de la ciudad, mientras que se continúa en esa senda que ya se inició hace algunos años. En este sentido, se espera que la implantación de estas cuatro empresas sea efectiva a lo largo del próximo otoño. “Las grandes empresas tardan en tomar sus decisiones”, reconoce la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital de Ceuta, Kissy Chandiramani.
Y es que la ciudad autónoma de Ceuta ha emergido como un epicentro del juego online en España, evidenciando un crecimiento significativo impulsado por empresas líderes como ElectraWorks, Gamesys Spain y Betway Spain. Este sector se ha consolidado como uno de los pilares económicos clave de Ceuta, atrayendo inversiones y generando empleo.
ElectraWorks (CEUTA), S.A. encabeza el ranking de facturación en la provincia con una cifra destacada de 2.080.542.000 euros, especializándose en el desarrollo de plataformas de juego online y reafirmando su liderazgo en el mercado. Le sigue Gamesys Spain Sociedad Anónima, con 773.701.213 euros, y Betway Spain S.A., con 487.167.112 euros, ambas demostrando un crecimiento constante que fortalece el sector en Ceuta.
El top 5 lo completan Casino Barcelona Interactivo S.A., con 386.463.816 euros, y Euroapuestas Online Sociedad Anónima, alcanzando los 196.191.039 euros. Estas cifras subrayan la capacidad de Ceuta para atraer y mantener operadores destacados de juego online.
Comparando con los datos de 2022, Bwin lideraba anteriormente la lista, seguida por Botemania, Betway, Casino Barcelona, Paston, Luckia, Pokerstar y Sportium. Esta evolución refleja el dinamismo del sector en Ceuta, con nuevas empresas emergiendo y consolidándose en el mercado.
El entorno empresarial en expansión de Ceuta, respaldado por un régimen fiscal favorable y un ambiente propicio para los negocios, ha sido fundamental para atraer a estas empresas y para su contribución significativa a la economía local.
El green data center
Aunque el proyecto estrella es un data center ya en construcción que se alimentará con un parque fotovoltaica, del que se espera un importante efecto tractor.
“Hace cinco años hubo un cambio en el modelo económico con la atracción del 90% de las empresas del sector juego en Gibraltar. Aprovechando ese éxito pudimos contarles a muchos empresarios que desconocían Ceuta qué oportunidades ofrecíamos. Así conocimos a Avangreen, que fueron elegidos en un concurso para un data center innovador, que se alimenta de una planta fotovoltaica, con ayudas a la inversión del 50% hasta un máximo de 4 millones. Tendrá un efecto tractor y de retención del talento. Estará operativo en un año. Con el juego online, empresas tecnológicas y apuestas como la incubadora o este data center se está generando esta demanda de talento”
Incentivos fiscales
Los incentivos fiscales que ofrece Ceuta ( y también Melilla) a las empresas tecnológicas que se domicilian allí son el IPSI (equivalente al IVA) de apenas un 0,5%, IRPF e Impuesto de Sociedades con bonificaciones cercanas al 50% para las rentas personales y las ganancias empresariales cosechadas en ambos territorio. Las cotizaciones sociales también llevan aparejado un descuento cercano al 50%, según resumió recientemente ICEX en una nota que recogía el caso de éxito de Ceuta. Aún se puede ir más lejos, como dejar en un 4% el Impuesto de Sociedades, recomendación del Observatorio de Ceuta y Melilla.
Cambio de modelo
La necesidad de un cambio de modelo económico en Ceuta es evidente. Con datos de 2021, el valor añadido bruto correspondiente de su economía asciende a 1.591 millones de euros. De esta cifra, la Administración supone más del 50%, 792 millones, mientras que el comercio aporta 299 millones y las actividades inmobiliarias generan 159 millones, a los que se pueden sumar los 71 millones de la construcción. A continuación figuran la industria (96 millones), las actividades profesionales, científicas y técnicas y administrativas (66 millones), las actividades artísticas recreativas y de entretenimiento (53 millones), las actividades financieras (38 millones) y las TIC (16 millones) y la agricultura (1 millón).
Hasta ahora las ventajas fiscales del territorio se habían concentrado en favorecer el comercio de bienes, cuando la nueva economía y los principales generadores de valor añadido están en otros sectores.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último