Desaparecidos tres migrantes argelinos que intentaban entrar a Ceuta a nado

MIGRACIÓN

Se pide la colaboración ciudadana en esta “labor humanitaria” para encontrar a los jóvenes

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El Pueblo de Ceuta ha recibido este domingo 18 de agosto una petición de búsqueda de tres personas migrantes argelinas, todas varones, que han desaparecido tras intentar cruzar la frontera con Marruecos a nado.

Los nombres de los desaparecidos son Suhaib, Shuaib y Ayoub; dos de ellos son hermanos y el tercero es un amigo. Los jóvenes trataron de cruzar la frontera desde Fnideq (Marruecos) por la noche y aún no han dado noticias de su situación ni de su estado de salud ni a sus familias ni a la gente más cercana.

La persona que ha realizado la petición pide la colaboración ciudadana en esta “labor humanitaria” para encontrar a los jóvenes por medios de testigos “en las calles, centros de acogida, hospitales o comisarías”, y agradece la ayuda de antemano. La imagen que ilustra la noticia es de ellos mismos.

El marroquí Ahmad Bousif sigue sin aparecer

El joven tetuaní, Ahmad Bousif, salió del reino alauita el pasado sábado 10 de agosto dirección a Ceuta. Según informan fuentes a las que ha accedido este medio, “a nado”. Emprendió la ruta, pero se desconoce su paradero. “No ha avisado a la familia ni se ha puesto en contacto con nadie, por eso estamos buscándolo”, explica la usuaria de Facebook que ha realizado la publicación en el grupo Mil Anuncios Ceuta. La hermana facilitó una imagen de la ropa con la que entró, "neopreno y aletas".

Esta ciudadana también se puso en contacto con la familia, que está “desesperada”. Con una familiar que reside en la península ha contactado este medio, la misma explica que la “han llamado familiares de Tetuán, salió el sábado y no saben nada de él”. Al parecer, según informa, cruzó con varios jóvenes más, “pero no eran amigos, se conocerían al cruzar”. Los mismos, relata la familiar, “sí se han puesto en contacto con sus familias”. Además, la hermana cuenta que "dos de los varones con los que entró fueron devueltos a Marruecos por la Guardia Civil".

El destino de los migrantes depende de su edad y su nacionalidad. Los menores deben ser acogidos en los diferentes centros, sin importar su país de origen. Por su parte, los adultos marroquíes son devueltos a su punto de partida, Marruecos, conforme a los acuerdos bilaterales en materia de migración. Mientras, aquellos con cualquier otra nacionalidad, -en su mayoría argelinos o de Estados del África subsahariana-, son acogidos en España.

Ya la semana pasada se procedió a realizar varios traslados de personas migrantes de “urgencia” después de que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad autónoma superase su capacidad de acogida.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats