El Morro pide “mayor concienciación” y aumentar la frecuencia del servicio de limpieza

BARRIADAS

El Pueblo de Ceuta conversa con la presidente de la AAVV de la barriada, que también apunta los retos en torno a la limpieza y a la conservación del lugar

FOTO S.C.
FOTO S.C.

La barriada de El Morro, en palabras de la presidenta de su Asociación de Vecinos, Isabel Paniagua, pide “mayor concienciación” y aumentar la frecuencia del servicio de limpieza de cara a la nueva empresa que empieza operar este septiembre, Trace. De la misma manera, Paniagua, apunta los retos en torno a la limpieza y a la conservación del lugar.

En una conversación detallada, la representante vecinal describe su prolongada experiencia en el cargo y las complejidades que enfrenta en la gestión de la comunidad. A lo largo de los años, Paniagua ha aprendido que este tipo de funciones se asemejan más a “una carrera de fondo”, donde la mayor parte del trabajo no se ve reflejado en logros tangibles. Aunque sus esfuerzos son constantes, solo un pequeño porcentaje de ellos se convierte en mejoras visibles, lo que genera una sensación de frustración y agotamiento.

Uno de los principales impulsos para asumir esta responsabilidad fue su deseo de “ayudar a los vecinos”. La satisfacción de poder solucionar problemas, aunque solo sea para “una o dos personas”, ha sido un motor importante en su labor. Sin embargo, el trabajo en la comunidad también implica lidiar con la exigencia de los residentes, quienes a menudo no perciben el esfuerzo que conlleva cada pequeña mejora. Su objetivo inicial era asegurar que los beneficios gestionados por el ayuntamiento llegaran hasta su barriada, un propósito que en ocasiones ha logrado, pero que en otras se ha quedado en el camino.

Reciclaje

La falta de una correcta separación de residuos es otro de los problemas que afecta al barrio. Debido a la falta de acceso para los camiones de recogida, todos los residuos se depositan juntos, lo que no solo es un error grave, sino que también impide el reciclaje y la correcta gestión de desechos. También menciona la dificultad para gestionar los escombros de obras menores, que a menudo se acumulan en los puntos de recogida de basura y tardan semanas en ser retirados.

Además, hay cuestiones específicas relacionadas con la limpieza, como el mantenimiento de las alcantarillas. En septiembre, cuando suelen caer lluvias intensas, estas infraestructuras deben estar limpias para evitar inundaciones que podrían afectar a las viviendas. En este sentido, la falta de coordinación entre las diferentes empresas encargadas de la recogida de basura y la limpieza es un tema recurrente. Mientras una empresa se encarga de los residuos orgánicos y otra de los escombros, la falta de comunicación entre ambas provoca que los residuos se acumulen durante “demasiado tiempo”. Esto genera no solo un problema estético, sino también de salud pública, especialmente cuando se trata de restos de animales u otros desechos peligrosos.

FOTO S.C.
FOTO S.C.

En un tono más crítico, Paniagua subraya la necesidad de una mayor concienciación entre los vecinos sobre la importancia del reciclaje y la limpieza. Considera que tanto la Ciudad Autónoma como los colegios deben trabajar en conjunto para educar a la comunidad, especialmente a los niños, en estos temas. A pesar de que existen contenedores para diferentes tipos de residuos en algunas áreas del barrio, la realidad es que muchos vecinos no están habituados a reciclar correctamente.

Otro aspecto que resalta es el estado de los contenedores en el barrio. Algunos están en muy malas condiciones, lo que supone un riesgo para las personas. Además, la capacidad de los contenedores es insuficiente, lo que obliga a los residentes a dejar la basura en el suelo, lo que a su vez facilita la proliferación de roedores y otros animales. La presidenta comenta que, aunque recientemente se ha mejorado la limpieza en algunas áreas, la situación sigue siendo “precaria” en otras, especialmente en las zonas más alejadas.

El estado de las áreas verdes también preocupa a la Paniagua. Durante el verano, el riesgo de incendio es alto debido a la acumulación de matorrales secos. Aunque reconoce que algunos vecinos colaboran en mantener limpias estas áreas, considera que la Ciudad Autónoma debería prestar más atención a estas zonas para evitar accidentes.

Un mensaje

Finalmente, Paniagua expresa su deseo de que las barriadas sean tratadas “con la misma atención que las calles principales”. No se trata de que se limpien todos los días, pero sí de que haya una mayor continuidad y que las respuestas a las peticiones de los vecinos sean más rápidas y eficientes. De la misma manera, la presidenta hace hincapié en la importancia de la coordinación entre las diferentes empresas encargadas de la recogida de basura y la limpieza del barrio. En su opinión, si los operarios que recogen la basura por la noche informaran a la mañana siguiente sobre los enseres o escombros que necesitan ser retirados, se podrían evitar muchos de los problemas actuales. Además, sugiere que un mejor seguimiento por parte de los responsables ayudaría a mantener el barrio en mejores condiciones.

En cuanto a los retos específicos que enfrenta el barrio, la representante vecinal insiste en que uno de los más importantes es “la educación y concienciación de los vecinos”. No se trata de que estén mal educados, sino de que no son conscientes de la importancia de mantener limpio su entorno y de reciclar adecuadamente. Esta falta de conciencia tiene un impacto directo en la convivencia y en la calidad de vida de todos los residentes.

FOTO S.C.
FOTO S.C.

El recorrido por el barrio también pone de manifiesto otros problemas, como la proliferación de colonias de gatos. Según Paniagua, la presencia de estos animales está relacionada con la limpieza y la falta de control sobre la reproducción de los mismos. La esterilización de las hembras sería una solución efectiva para reducir el número de gatos callejeros y mejorar las condiciones de salubridad en el barrio.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats