Los aspirantes a Miss Mundo y Míster Internacional ya ensayan en el 'Revellín'
MISS MUNDO Y MÍSTER INTERNACIONAL
Los delegados y organizadores de estos certámenes "que no son sólo una cara bonita" continúan su propósito, “hacer en Ceuta un certamen nacional y que deje de ser la gran desconocida”

El 5 de julio fue momento de los cástines, la decena de chicas y los seis chicos que participarán en esta edición de Miss Mundo y Míster Internacional se enfrentaron durante la tarde de este miércoles, 21 de agosto, a los primeros ensayos en el Teatro Auditorio del Revellín. Los delegados y organizadores de estos continúan su propósito, “hacer en Ceuta un certamen nacional y que deje de ser la gran desconocida”.
La delegada de estos certámenes, Estefanía Fernández, relata a este medio que este miércoles comenzaban los ensayos “más formales”, porque “al no dejarnos instalaciones y no tener espacios grandes, hemos estado ensayando en las Murallas Reales para poder ir organizando el opening que nos han hecho Carlos y Romina”. En este mes y medio los ceutíes han perfeccionado con Estefanía y Alejandro las posturas, cómo colocar las manos, paradas, miradas, vueltas o andar en tacones.


Fernández destaca que hacer de la ciudad autónoma sede de estos certámenes sería “tener 52 representantes con un móvil en la mano, que hoy en día son escaparates. Esto haría que gente que a lo mejor no ha visto Ceuta en la vida se anime a venir de vacaciones. Con esto se conseguiría que deje de ser la gran desconocida y no solo lo malo que sale en la tele”. La misma, afirma que lleva dos años intentándolo, “no voy a parar hasta conseguirlo, creo que la ciudad tiene las cualidades de un certamen nacional”.


Con sus acreditaciones colgadas y luciendo camisetas negras, los participantes paseaban por las tablas del ‘Revellín’ para ultimar detalles de cara a la gala final, el día 26 de agosto. Ahí, un jurado los espera. El mismo que ha elegido rigurosamente la organización “para que no hubiese vínculo con nadie, hemos mirado hasta las redes sociales”. Quieren “un concurso limpio, ya que nosotros podemos decidir llevar a un representante sin necesidad de certamen, pero lo hacemos y es justo”.

El tribunal lo conforman diez ciudadanos de diferentes ámbitos: peluquería, belleza, centros médicos, social o redes sociales. Además, estará un representante de Nuestra Belleza España, los encargados de los certámenes nacionales. Y el responsable de comunicación de la organización Nuestra Belleza España, José Toré. Este lunes, el jurado hará una entrevista personal a cada participante, “esto para mí es el 80% de la decisión de ganar, el desfile es como un complemento”.
Las entrevistas personales serán por la mañana del día 26 de agosto. Para por la noche, presentar el opening de baile preparado por Carlos y Romina, un desfile de ropa casual y otro de vestimenta de gala. Fernández resalta la importancia de esas entrevistas porque estos certámenes son “más que una cara bonita”. Expresa durante una entrevista con El Pueblo de Ceuta que “ya no es solo la mujer delgada como siempre hemos visto desde pequeñas, 90-60-90. Ahora, tanto Míster Internacional como Miss Mundo buscan una mujer y un hombre completo”. Además, en este último certamen hay un lema para las ceutíes, “belleza con un propósito”.

Cada candidata que vaya al certamen nacional debe de llevar un proyecto social. “Hemos hecho desde sordoceguera, salud mental o piel de mariposa, no es solo ser guapa. En el nacional hay una prueba deportiva, otra de modelaje, un proyecto social, prueba de talento y de redes sociales”. A Estefanía y Alejandro les gusta ir “con todas”. Rememora la victoria de Iván Breñe en la prueba de talento, una bachata que hizo con Romina, de Carlos y Romina.
“Una vez que te introduces en el interior de estos certámenes ves que ya no es lo que era. Los estándares están muy machacados por el tema de las caras bonitas, pero no es como se piensa, el que entra nunca quiere salir”, enuncia la delegada. Sobre los aspirantes que pisaban el ‘Revellín’ este miércoles -también lo harán jueves, viernes y domingo, de 17 a 20:00 horas-, la organización señala que “este año es el que tengo más jóvenes, desde 17 años. Y los veo con muchas ganas e ilusión. Sobre todo, me llama mucho la atención que siendo jóvenes son muy cultos”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí






