La 'Curva de la Viuda' llega a los libros de leyendas actuales: "Aseguran ver a una joven vestida de blanco"
CULTURA
Según el relato más común, los conductores que atraviesan la Curva de la Viuda se encuentran con una joven pidiendo ayuda para llegar a casa. Una vez que el conductor accede a llevarla, la chica desaparece misteriosamente del vehículo, dejando tras de sí una sensación de desconcierto y temor

La Curva de la Viuda, ha sido escenario de una de las leyendas urbanas más extendidas en España: la misteriosa aparición de una joven vestida de blanco haciendo autoestop. Este mito, que ha sido relatado por conductores de todas partes del país, se ha convertido en un símbolo de las historias de carretera que han capturado la imaginación de los viajeros durante décadas y ahora, Ceuta y su Curva de la Viuda llegan a los libros.
En su reciente obra 'España: La historia imaginada', la autora Mónica Arrizabalaga analiza esta leyenda y otras similares, arrojando luz sobre su origen y evolución a lo largo de la historia. Arrizabalaga menciona la Curva de la Viuda como uno de los ejemplos más representativos de lo que popularmente se conoce como "la chica de la curva", una figura que ha aparecido en diferentes puntos de la geografía española, siempre asociada a trágicos accidentes y advertencias sobrenaturales.
Según el relato más común, los conductores que atraviesan la Curva de la Viuda se encuentran con una joven pidiendo ayuda para llegar a casa. Una vez que el conductor accede a llevarla, la chica desaparece misteriosamente del vehículo, dejando tras de sí una sensación de desconcierto y temor. Algunas versiones aseguran que la aparición es el espíritu de una mujer que murió en un accidente de tráfico en esa misma curva hace muchos años, mientras que otras apuntan a una conexión con leyendas más antiguas relacionadas con la viudez y el luto.
El libro de Arrizabalaga no solo recopila estos relatos, sino que también se adentra en la historia y la cultura popular que han mantenido vivas estas leyendas a lo largo del tiempo. Con una investigación detallada, la autora explora la base real de estas historias, vinculándolas con creencias antiguas sobre la muerte y la necesidad de cerrar ciclos de manera simbólica, elementos que han perdurado en la tradición oral.
En definitiva, 'España: La historia imaginada' es una obra que invita a los lectores a un recorrido fascinante por el mundo de las leyendas españolas, desvelando las conexiones ocultas entre la historia y la tradición popular. La Curva de la Viuda en Ceuta, como tantos otros lugares embrujados de España, sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan entender el origen de las historias que han marcado el imaginario colectivo de los conductores y de la sociedad en general.
Mientras tanto, la leyenda sigue viva en la memoria de quienes recorren las carreteras de Ceuta, siendo varios los que aseguran haber visto, o al menos oído, sobre la enigmática chica de la curva que sigue esperando a que alguien la lleve a casa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí