'La Riquísima' reabrirá cuando subsane “las deficiencias higiénicas y sanitarias” encontradas
SOCIEDAD
Según la Ciudad, su cierre obedece a "una medida cautelar dictaminada por el Servicio de Inspección Veterinaria de la Ciudad tras haberse efectuado una inspección y comprobarse que el negocio presentaba una serie de deficiencias que afectaban a sus condiciones higiénicas y sanitarias"

En relación a la situación del establecimiento 'La Riquísima', ubicado en la plaza de Azcárate, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales quiere precisar que su cierre obedece a "una medida cautelar dictaminada por el Servicio de Inspección Veterinaria de la Ciudad tras haberse efectuado una inspección y comprobarse que el negocio presentaba una serie de deficiencias que afectaban a sus condiciones higiénicas y sanitarias". Según ha podido saber este medio a través de fuentes de la administración local, 'La Riquísima' reabrirá cuando subsane “las deficiencias higiénicas y sanitarias” encontradas
Dentro de sus competencias y "siempre en aras de proteger la salud pública, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha procedido a dicha clausura provisional en tanto en cuanto no sean subsanadas las deficiencias detectadas y se efectúe una nueva inspección sanitaria de comprobación a efectos del levantamiento de la medida de cierre cautelar". Todo ello de acuerdo a la normativa vigente y habiéndose designado ya a un instructor y secretario del procedimiento.
Rafael Martin Navas, propietario del establecimiento junto a su esposa Karima Driss Haddu, ha manifestado su malestar por la decisión, subrayando que, según su criterio, su local cumple con todas las normativas vigentes. Además, lamenta que no se le haya otorgado un plazo para subsanar las posibles deficiencias antes de ejecutar el cierre. “Este cierre afecta a más de 12 familias, incluida la mía. No queremos vivir de ayudas, solo quiero que me dejen trabajar”, expresó el empresario.
Como se ha indicado, al parecer desde Sanidad exigían agua caliente, "que realmente existía porque había un calentador, pero el inspector no lo vio y también pedían una tapadera de uno de los aseos, que no estaba puesta y un par de cosas más, dentro de una inspección rutinaria, por lo que no ha existido nada de intoxicación alimenticia, ni nada de eso", como han explicado los afectados, quienes aseguran que "todo ello sería subsanable de un día para otro, pero no se nos ha dado un plazo razonable para subsanar estos problemas y se ha procedido al cierre cautelar del local,con los perjuicios que eso supone", resaltan.
En respuesta a esta situación, Martin Navas ha convocado una concentración para el lunes 26 de agosto a las 12:00 frente al palacio autonómico. El objetivo de la protesta es expresar su desacuerdo con la decisión de Sanidad y alertar a otros hosteleros que podrían enfrentar situaciones similares en el futuro.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí