Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
MIGRACIONES
Ceuta supera ya, como presagió hace escasas 48 horas el presidente, Juan Vivas, los 500 menores migrantes no acompañados acogidos. Solo en el día de ayer ingresaron en sus centros 22 niños marroquíes, lo que incrementa el número total a los 502 y representa una sobreocupación del 479%. Los intentos de entrada a nado desde Marruecos hasta las playas de la ciudad fueron constantes durante la jornada de este lunes.
Al otro lado de la balanza, tan solo 39 niños migrantes han abandonado la ciudad autónoma en lo que va de año, según los datos proporcionados por el Gobierno local. Una veintena ha sido trasladada a la península en virtud del plan de contingencia firmado por las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Infancia, celebrada en julio en Tenerife, que contempla la derivación de un total de 87 menores y debería ejecutarse antes de que finalice este mes.
A esta veintena hay que sumar la marcha de otros 19 menores de edad que cruzaron el Estrecho rumbo a diferentes centros ubicados en Andalucía, como parte del plan de respuesta aprobado en 2023 entre la Junta de Andalucía y la Ciudad Autónoma. El Gobierno autonómico ha expresado su deseo de que durante esta semana se efectúe algún traslado, pero no hay nada concretado.
En la tarde de ayer, la Guardia Civil hizo uso de una de las lanchas del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) para proceder al rescate de alrededor de siete personas que llevaban tiempo gritando desde el mar, como atestiguaron operarios de limpieza que se hallaban por la zona. En la mañana de hoy ha vuelto hacerlo, para salvar la vida de cuatro chicos migrantes.
Tan solo en el tramo comprendido entre las 9:00 y las 9:35 horas de ayer, seis adultos de origen magrebí lograron poner un pie en tierra firme, en la orilla de la playa del Tarajal, y salir corriendo hacia la carretera, aprovechando la ausencia de autoridades, que se personaron en la zona pasadas las 9:45 horas, como pudo atestiguar El Pueblo de Ceuta.
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, informó ayer en una rueda de prensa de que los intentos de entradas en Ceuta de forma irregular han superado de media los 500, de personas marroquíes y argelinas, en los últimos días.
De todas estas, entre 150 y 200 personas, según ésta, están siendo devueltas a diario en caso de tratarse de adultos marroquíes. Las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se encuentra, al igual que los centros de menores, muy por encima de sus capacidades.
Según la última actualización facilitada por la Delegación del Gobierno, las instalaciones del Jaral rondan los 770 residentes, lo cual supone una sobreocupación del 50%. Alertaron desde la institución sobre la posibilidad muy probable de que la cifra vaya aumentando a partir de hoy, ya que la actividad de filiación en la Jefatura de Policía Nacional se incrementa cuando pasa el fin de semana.
Ayer, este diario se personó en el CETI y comprobó que al menos 15 jóvenes marroquíes aguardaban a sus puertas la entrada en el centro. Trasladaron que llegaron a Ceuta siete días atrás y que este mismo martes acudirían a dependencias policiales para la filiación. Su alimentación dependía, según contaron, de sus “amigos” dentro del CETI.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario