La mujer más guapa de Ceuta elevará la trombofilia al certamen nacional
MISS MUNDO CEUTA
Marta Pérez estudiará Medicina y llevará a Tenerife como proyecto social que la muerte fetal intrauterina se pueda estudiar desde el primer momento y “una madre no tenga que sufrir eso. Es un caso que me ha tocado muy de cerca en casa y me gustaría darle la visibilidad que merece”

Marta Pérez (17 años) quiere ser médica, considera que es una profesión “muy bonita en la que tu tiempo y tu sacrificio ayudan a la gente, desde pequeña ha sido mi vocación, nunca lo he dudado ni un momento”. Para ello, ahora cursa el bachillerato de Ciencias de la Salud. Y el lunes 26 de agosto se proclamó Miss Mundo Ceuta 2024. Un mundo que también le ha gustado desde “siempre” y, aprovechando que este año cumplía la edad mínima para presentarse, se replanteó la idea, recibió el apoyo de sus padres y dio el paso.
Cuando la organización del certamen le dio el sí en el hotel “empezó la cuenta atrás”. A partir de ahí, en su casa comenzó a practicar con un espejo y los tacones. “Con los ensayos empezaron a darme indicaciones de cómo podía hacer cada cosa”, prácticas a las que los candidatos dedicaban unas tres horas, según Pérez. Sus aficiones son los trabajos artesanales, los animales y la gimnasia rítmica, esta última la ha practicado “hasta que una lesión me impidió seguir”.

No es nueva en el baile, por ende, el opening que prepararon los aspirantes con Carlos y Romina no le costó, “lo más complicado fue la coordinación entre todos, éramos 10 chicas y 6 chicos y algunos nunca habían bailado”. Rememora durante una entrevista con El Pueblo de Ceuta una gala que vivió con “intensidad” y cuyo nombramiento recibió “emocionada, todo el mundo me dio la enhorabuena, están súper orgullosos de mí, sabían que lo podían conseguir, porque yo desde el primer momento di todo lo que pude y más”.
A la joven de 17 años no le afectan las críticas, “cuando recibo una intento ver con qué intenciones van, porque no todas van de manera constructiva. Las que son así las utilizo para mejorar yo misma, venga de quien venga. Y cuando veo que no van con buenas intenciones intento directamente no hacerles caso”, expresa la que ha forjado amistad con sus compañeras, “cuando me presenté esperaba que iba a ser muchísimo más competitivo, y para nada. De allí salgo con amigas”.

Uno de los requisitos para el certamen nacional, que se celebrará en Tenerife este septiembre, es que la Miss Mundo lleve un proyecto social. En su caso lo hará con el estudio de la trombofilia, “un trastorno de la coagulación que provoca trombos altamente peligrosos. Esto puede provocar la muerte fetal intrauterina en los embarazos. Y aquí en España, por el protocolo de nuestra sanidad, hasta la tercera pérdida no te hacen las pruebas necesarias para poder diagnosticarlo y tratarlo”. Ese será su proyecto social, que se pueda estudiar desde el primer momento y “una madre no tenga que sufrir eso. Es un caso que me ha tocado muy de cerca en casa y me gustaría darle la visibilidad que merece. Porque como mi familia hay mil mujeres y mil casos en España”.
Marta Pérez comenzará en poco tiempo el B1 de inglés, otro de los premios del certamen, gracias a la academia ArtFactory. La misma considera que a los idiomas “nunca les he dedicado el tiempo que se merecen y ahora es el momento perfecto para hacerlo". Además, se encuentra sumergida en el entrenamiento físico para las pruebas de talento, que “aunque van cambiando todos los años están englobadas en resistencia, fuerza…”.

Consciente de que el certamen nacional es “más complicado”, está dispuesta a “hacer todo lo que esté en mi mano para representar a Ceuta y dejarla como lo que verdaderamente es. Porque considero, y creo que muchos caballas están de acuerdo, que en los medios no se representan ni se deja ver el encanto que realmente tiene la ciudad autónoma”. La ceutí agradece su trayectoria a “Fani, Ale, Romina y Carlos, porque realmente la que va a representar a Ceuta soy yo, pero todo el trabajo que hay detrás es gracias a ellos. Y sin ellos no podría haberlo hecho”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí


