ATME reitera la necesidad de considerar la profesión militar como de riesgo

SOCIEDAD

Ente los años 2011 y 2023 fallecieron 203 militares en acto de servicio y, entre los años 2011 y 2022, se produjeron 26.993 accidentes de carácter militar con 27.511 afectados

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) remite a los grupos parlamentarios presentes en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados y a sus principales líderes una propuesta para el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo. Ente los años 2011 y 2023 fallecieron 203 militares en acto de servicio y, entre los años 2011 y 2022, se produjeron 26.993 accidentes de carácter militar con 27.511 afectados.

Lamentan que a pesar de ser la “única profesión que exige a sus miembros la entrega de su vida cuando fuera necesario en defensa de la nación y de sus ciudadanos, todavía no ha recibido tal reconocimiento”, como sí se ha hecho con otros profesionales como el personal incluido en el Estatuto Minero y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, artistas, profesionales taurinos, bomberos, miembros de la Ertzaintza, de los Mossos d'Esquadra, de la Policía Foral de Navarra o de las policías locales.

A esto hay que sumar que, recientemente, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley para que le fuese reconocido tal condición a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como los proyectos de la Ley básica de agentes forestales y medioambientales y la Ley básica de bomberos forestales, donde en todos ellos se recogen coeficientes reductores para al pase a la situación de jubilación o retiro.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

ATME considera que el personal militar no puede ni debe quedarse atrás en el reconocimiento de su profesión como de riesgo, debido a las características de las funciones y misiones que realizan, como pueden ser actuaciones ante todo tipo de desastres naturales, manejo y uso de todo tipo de explosivos y armamento, realización de maniobras con fuego real, servicios de seguridad, formar parte de tripulaciones de aviones, buques y submarinos o, entre otras más, realizar misiones de interposición en zonas de combate.

La peligrosidad de la profesión lo demuestra claramente la casuística de personal fallecido e implicado en accidentes de carácter militar entre los años 2011 a 2023, con 203 militares fallecidos y 27.511 afectados respectivamente

Recuerdan que en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados celebrada el 21 de mayo de 2024, una propuesta del Grupo Parlamentario Vox relativa a la mejora de las condiciones del ejercicio de la profesión de los miembros de las fuerzas armadas, donde se encontraba englobada el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo, fue rechazada, encontrando solo el apoyo del Grupo Parlamentario Popular.

ATME espera que los grupos parlamentarios hagan suya esta nueva propuesta presentada por la Asociación, sobre todo tras los últimos reconocimientos para la Guardia Civil y Policía Nacional, bomberos forestales y agentes forestales y medioambientales.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats