Así está funcionando el cheque-libro días antes de empezar el curso escolar

VUELTA AL COLE

El Cheque-libro funciona como ‘vales descuento’ que sirve de ahorro a las familias en la compra de libros de texto y del material escolar exigido por sus centros educativos

FOTO RECURSO
FOTO RECURSO

Las papelerías, librerías y escuelas autorizadas al programa de ayudas al estudio en segundo ciclo de Infantil y enseñanzas obligatorias (Primaria, Especial y ESO), están inmersas en plena operación de adquisición de los libros de texto por parte de las familias con hijos escolarizados. A pesar de que el programa se está desarrollando a día de hoy con normalidad, algunas papelerías aseguran que ha existido una serie de problemas, que han retrasado “un poco” la gestión y el funcionamiento eficaz en el proceso del cheque-libro.

El pasado viernes 30 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) el decreto de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud por el que se autorizaba la adhesión al programa de ayudas al estudio (cheque-libros) a los centros educativos públicos y privados concertados y a determinadas librerías y papelerías. Desde entonces, los padres, madres y tutores han podido ir realizando la recogida de los libros de texto.

En lo que respecta a librerías, algunas ya están inmersas en el cheque-libro, como es el caso de Olympia, que intentan ir “al día”, según indica Pepe, uno de sus trabajadores, pero han comprobado cómo surgen algunos problemas, “sobre todo con el material”. “Trabajamos con los distribuidores directamente”, explica, “de modo que los padres nos entregan el cheque-libro del centro escolar en cuestión y nosotros nos encargamos de gestionar el lote necesario”. De esta forma, aseguran que el stock está muy delimitado, para no provocar rotura si piden de más. “Cuando ya tienen su lote, hacemos las cuentas aplicando el tanto de descuento y abonan la diferencia”, expone Pepe.

“Donde sí vemos que llega un poco más la bulla es en el material”, indica. En lo que respecta al dinero, en caso de que sobrase, una vez adquiridos los libros, sí podría destinarse esa parte proporcional a la compra de, única y expresamente, materiales escolares exigidos por los centros educativos, excluyendo mochilas, ropa escolar u otros productos.

Por lo general, las papelerías y librerías adheridas están gestionando adecuadamente este proceso, previo al inicio del curso escolar, con la intención de que ningún niño quede sin libros de texto, como también es el caso de Totem Mi Colegio, cuyo segundo año dentro del programa de ayuda va teniendo “afluencia normalizada, como el año pasado, pero con algunos días más fuertes”, también trabajan bajo demanda de cada cheque-libro.

En el caso de la Papelería Sol, al igual que las anteriores, registran buena afluencia y demanda con normalidad, “aunque alguna incidencia con algún cheque no registrado”, indican desde la papelería. Y es que, en este sentido, algunas papelerías reconocen que ha habido algunos problemas, sobre todo “de carácter informático”, que les ha obstaculizado en algunos momentos la gestión de pedido de cheque-libro.

Una ayuda “insuficiente”

En lo que respecta a la otra cara de la moneda, es a las familias a las que, en ocasiones, esta ayuda es realmente vaga. En familias donde o bien los hijos escolarizados son más de uno o bien no disponen de altos recursos económicos, esta propuesta les resulta “insuficiente”. En el caso de Sandra, madre de 4 hijos, con 3 escolarizados, el cheque-libro “no llega para comprar el lote de libros porque este supera los 200€”, de cada uno. Para otras familias, como la de José y Raquel, con dos hijos gemelos, "es momento de apretarse el cinturón", ya que, a pesar de ser este un gasto extraordinario, ya intentan ser previsores desde varios meses antes y "no gastar tanto en verano".

Es cierto que esta ayuda implica, precisamente eso, una forma de reducir los gastos que las familias tienen que enfrentar en esta época del año, ya que, esto, unido al de materiales, uniformes o ropa para empezar el curso escolar, ascienden, aproximadamente, a unos 650 euros de media por hijo escolarizado en Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats