La Ceuta “pequeña de tamaño, pero grande en valores” conmemora su día en el Auditorio del Revellín

DÍA DE CEUTA

El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, durante la celebración del Día de Ceuta este lunes, 2 de septiembre, no dudó en manifestar que “podemos y debemos sentirnos orgullosos de nuestra tierra”

La Ceuta “pequeña de tamaño, pero grande en valores” conmemora su día en el Auditorio del Revellín. / FOTO REDUAN
La Ceuta “pequeña de tamaño, pero grande en valores” conmemora su día en el Auditorio del Revellín. / FOTO REDUAN

La ciudad autónoma conmemoró este lunes, 2 de septiembre, el Día de Ceuta con un acto institucional que se celebró en el Teatro Auditorio del Revellín y al que asistió el presidente del Senado, Pedro Rollán. Durante el acto, el presidente de la ciudad, Juan Vivas, hizo entrega de la Medalla de la Autonomía al comandante general, Marcos Llago; a Nonia Velázquez, directora de la cárcel; así como a título póstumo, al funcionario de la Policía Local y sindicalista José Miguel Antúnez y al fotógrafo del diario El Faro, Reduan Ben Zakour.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El acto se inició a partir de las 20:30 horas y la ceremonia comenzó con la interpretación de la pieza Gabriel’s Oboe, a cargo de la asociación coral Andrés del Río Abaurrea, a lo que siguió la lectura del acuerdo plenario de concesión de las Medallas de la Autonomía y la actuación del pianista Jorge Mena.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones a los homenajeados, quienes dirigieron unas palabras tras recibir de manos del presidente la Medalla. Una vez finalizadas las intervenciones, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, pronunció el discurso institucional.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

“Muchas gracias, por tanto, al señor presidente del Senado; muchas gracias por esta nueva y alentadora muestra de consideración, aprecio y apoyo a Ceuta y a la institución que nos convoca”, con estas palabras arrancó Vivas el discurso.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El presidente no dudó en comentar la situación que está viviendo la ciudad autónoma en las últimas semanas. “En un ambiente embargado por el drama de quienes pierden la vida en el intento de llegar a nado en nuestra ciudad, Ceuta sufre una situación límite, insostenible, de colapso en el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados”, apostillando que “nuestra capacidad de acogida está excedida en un 500% y que el número de menores acogidos por cada mil habitantes en nuestra ciudad multiplica por 18 a la media nacional”.

De ahí, “la petición de auxilio y socorro que, de manera insistente, estamos elevando al Gobierno de la Nación y a los gobiernos autonómicos”, expuso el presidente. “Confiamos en que dicha petición sea atendida y de manera inmediata. Confiamos en que se entienda que las consecuencias de la permeabilidad de nuestra frontera, la de todos, no pueden recaer sobre las débiles espaldas de una ciudad de apenas 20 kilómetros cuadrados, extrapeninsular y afectada por unos riesgos y amenazas sin parangón en el resto de España”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Cinco ejes prioritarios de actuación

No obstante, la “presión migratoria no es la única clave del porvenir de nuestra ciudad”, aseguró el presidente. “Concurren otros asuntos en forma de necesidades, retos y oportunidades que configuran un momento crucial, de verdadera encrucijada histórica. Necesidades, retos, oportunidades, susceptibles de ser agrupados en cinco ejes prioritarios de actuación”, manifestó.

“El primero, la adopción de cuantas iniciativas y medidas sean precisas para fortalecer las áreas de Defensa, Seguridad y Justicia. El segundo, la apuesta por un modelo económico más sólido y estable, con mayor capacidad para crear empleo, verde, azul e inteligente. El tercero, el cumplimiento de lo previsto para contar con una frontera segura, respetada, bien dotada y que funcione conforme a su condición de frontera exterior de la Unión Europea, tanto en el tránsito de personas como en el de mercancías. El cuarto, el reconocimiento de un tratamiento especial por parte de la Unión Europea, habida cuenta los condicionantes y dificultades que aquí concurren, tanto en relación con la cobertura de determinados servicios esenciales como para el desenvolvimiento de la actividad productiva. El quinto, pero no por ello menos importante, el fomento de la convivencia. Es lo natural; es lo justo; es posible; es necesario; es bueno”, subrayó Juan Vivas.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Finalmente, el presidente de la ciudad autónoma concluyó su discurso alegando que este año “tiene multitud de razones para finalizar su intervención proclamando que Ceuta tiene problemas, pero que no es un problema, que es mucho, muchísimo, lo que aporta a la casa común; que Ceuta es pequeña de tamaño, pero grande en valores; que podemos y debemos sentirnos orgullosos de nuestra tierra”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El acto se cerró con la interpretación de Francisco Manuel Ruiz al violín, quien dio paso a la intervención del presidente del Senado, Pedro Rollán y con la interpretación de los himnos de Ceuta y España, por la Coral de Ceuta, acompañada de un cuarteto de viento de la asociación cultural Ciudad de Ceuta.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats