"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SANIDAD
CEMSATSE -formado por la unión del Sindicato Médico y SATSE- alude en una nota de prensa que la directora general del Ingesa, Isabel Muñoz, visitará Ceuta este miércoles 4 de septiembre, en una jornada que busca abordar los problemas y carencias que afectan a la sanidad pública de la ciudad. Muñoz estará acompañada por el subdirector de Gestión de Ingesa, Jesús Junquera. Este sindicato espera que esta visita no se convierta en una “mera oportunidad para la fotografía, sino que traiga soluciones concretas y efectivas”.
CEMSATSE aprovecha la ocasión para reiterar su denuncia ante la crítica situación que atraviesa la sanidad ceutí. Durante todo el periodo estival, según informan, ha existido una notable falta de médicos y médicas, personal de enfermería y fisioterapia. Esta problemática persiste debido a la incapacidad o falta de voluntad del Ministerio de Sanidad y del de Administraciones Públicas para desbloquear los incentivos económicos y no económicos que permitirían compensar a los profesionales que desempeñan su labor en áreas de difícil cobertura.
La falta de especialistas en diversas áreas como Oncología, Digestivo, Endocrinología, Urología, Traumatología, Psiquiatría, Oftalmología, Dermatología, Urgencias y Atención Primaria, entre otras, está afectando “gravemente la calidad de la atención que reciben los pacientes ceutíes”, continúan. “Esta situación no solo deteriora la prestación de los servicios, sino que también pone en riesgo la salud de nuestra población. Además, los servicios de hospitalización quirúrgica, médica, pediátrica y de urgencias se ven afectados por la escasez de personal de enfermería, lo que agrava aún más esta crisis sanitaria”, apostilla CEMSATSE.
Los mismos alertan sobre la creciente “privatización encubierta de la sanidad pública en nuestra ciudad”. La externalización de servicios como resonancias magnéticas, punciones tiroideas, logopedia, diálisis, operaciones de rodilla en Algeciras y tratamientos de radioterapia, son solo algunos ejemplos de esta tendencia. Critican la estrategia del Gobierno de “recurrir a medios privados para paliar las carencias de la sanidad pública, promoviendo así una política de conciertos privados que antes criticaban cuando estaban en la oposición. Esta práctica no solo fomenta el parasitismo en el sector sanitario, sino que además debilita aún más la sanidad pública”.
Otra de las preocupaciones de CEMSATSE es la “inadecuada” gestión de los recursos destinados a la sanidad en Ceuta. Equipos de alto valor, como la nueva sala de Hemodinámica o el robot quirúrgico DaVinci, permanecen sin uso por la falta de especialistas capacitados o por falta de formación adecuada a los profesionales del Ingesa. Esta situación refleja para el sindicato “una pésima gestión de los fondos europeos por parte de los gestores, quienes no han sabido utilizar adecuadamente estos recursos para mejorar nuestra sanidad”.
También denuncian el “incumplimiento por parte de Ingesa de las medidas de fidelización y captación de médicos en Ceuta, anunciadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE)”. Después de un año y medio, estas medidas siguen sin aplicarse, lo cual agrava aún más la crisis de personal y dificulta la incorporación de nuevos profesionales al sistema sanitario.
Desde CEMSATSE exigen a las autoridades que “tomen cartas en el asunto y busquen soluciones inmediatas y eficaces que permitan garantizar una atención sanitaria de calidad a todos los ceutíes. No podemos permitir que esta visita se quede en una simple fotografía. Es hora de actuar con responsabilidad y compromiso con la salud pública de Ceuta”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último