Ceuta contará con 62 marquesinas "modernas" y con cristales antivandálicos

CONSEJO DE GOBIERNO

El consejero de Fomento informa que hay zonas concretas donde hay que hacer losas de hormigón y diferentes actuaciones para poder acondicionarlas, recalcando la envergadura del proyecto

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Este martes, el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, comparecía ante los medios de comunicación para trasladar los diferentes acuerdos tratados en Consejo de Gobierno. Por parte de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, el acuerdo que fue adoptado por Pleno de la Asamblea y por la Junta General de Amgevicesa relativo a una ampliación de capital por un importe máximo de 999.963 euros. Por la vía de emisión de nuevas participaciones con idéntico valor nominal de las que ya existen en la en la mercantil, siendo de 60,10 euros cada una, lo que representa un total de 16.638 nuevas acciones. Por lo tanto, el capital social de la sociedad asciende actualmente en 3.190.112 euros.

Según Ramírez, esta ampliación de capital viene a la raíz de lo que se aprobó en el Pleno la Asamblea sobre toda la fase de procedimiento que se estuvo llevando a cabo en el cambio de la incorporación del servicio de autobuses a la empresa, además de todas las actuaciones de inversiones que también que se han ido acometiendo en la misma. Recordó el consejero de Fomento que con una primera ampliación de 2 millones de euros aproximadamente, este 2024 ya se redujo a 1 millón de euros. Asimismo, esperan que, “como se va estabilizando y se van realizando esas nuevas inversiones, ya llegue un momento en que no sea necesario realizar estas ampliaciones de capital”.

Respecto a la Consejería de Presidencia y Gobernación, se ha autorizado el gasto plurianual para la contratación del servicio de mantenimiento de equipos de protección respiratoria del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), así como la adquisición para la renovación de parte de los ya existentes por la finalización de la vida útil de estos últimos. El importe total de este gasto asciende a 443.940 euros por un periodo de 4 años. Con la siguiente distribución: 187.191 euros para 2024 y 2025 y 61.760 euros para 2026 y 2027.

Ramírez destacaba que “este material es indispensable para las intervenciones a realizar en distintas situaciones y ante la necesidad de que las mismas se desarrollen en condiciones de total seguridad, preservando la integridad física de los bomberos”. El equipamiento forma parte de los medios materiales esenciales para la consecución de los objetivos del SEIS, por lo que su fiabilidad y adecuación a las necesidades del servicio, según el portavoz del Gobierno, son “imprescindibles” para ofrecer una respuesta eficaz, segura y rápida.

Además, por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud se ha aprobado el convenio de colaboración por un periodo de 4 años, con posibilidad de prórroga, entre la ciudad y el Ministerio de Cultura para el apoyo técnico en materia de explotación conjunta de la aplicación de gestión museográfica DOMUS, así como el intercambio y difusión de información a través de la misma. DOMUS es una herramienta que facilita la gestión de los bienes culturales que conservan los museos y contribuye a la unificación de los procesos de catalogación y tratamiento técnico. El coste de implantación es de 2.000 euros.

Cuestionado por los periodistas, Alejandro Ramírez explicaba que de la primera compra que se hizo de 14 autobuses híbridos, los mismos están en funcionamiento. Y dentro de esa de esa planificación de inversiones para la mejora del servicio, tienen actualmente dos autobuses eléctricos que están adjudicados, “en fase de previsión de entrega. Creo recordar que la fecha máxima era para marzo de 2025”. Asimismo, se espera que durante este mes de septiembre salga la licitación pública para la adquisición de 2 microbuses, que son los que se van a utilizar para hacer rutas más más pequeñas. Según el portavoz, el objetivo principal de ruta marcado por Amgevicesa es que prácticamente en la frecuencia en casi todas las rutas -salvo las más lejanas-, el tiempo de espera pueda bajar hasta los 30 minutos, pero que en casi todas las paradas el tiempo de frecuencia pueda estar en 15 minutos.

Sobre la renovación de marquesina, desde la ciudad se ha estado redactando un proyecto de sustitución integral de todas las marquesinas de Ceuta. Actualmente cuentan con 52 marquesinas y el objetivo es la renovación integral de las mismas y ampliar hasta 65. Asimismo, la mano de obra y la reposición de las marquesinas asciende a 1.250.000 euros, según Ramírez. Que se muestra esperanzado con que este septiembre se pueda licitar y poder contar durante seis meses de una renovación integral de todas las marquesinas de Ceuta.

Igualmente, apostillaba que hay zonas concretas donde hay que hacer losas de hormigón y diferentes actuaciones para poder acondicionarla en un proyecto de accesibilidad de las marquesinas que se van a renovar, recalcando la envergadura del proyecto. Tendrían cristaleras antivandálicas, algo “moderno”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats