"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
ECONOMÍA
Los consejeros de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, y de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, junto al presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, presentaron este viernes, 6 de septiembre, concretamente a las 10:30 horas en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea, el II Foro Económico de El Español en Ceuta, que se celebrará los próximos días 11 y 12 de septiembre.
A la cita no quiso falta el subdirector de El Español, Arturo Criado, quien asistió a la convocatoria de manera online y pudo dirigirse a los presentes a través de la pantalla.
En primer lugar, tomó la palabra el consejero Nicola Cecchi, quien dio la bienvenida a los asistentes y expresó que este foro supone “un espacio clave de encuentro para líderes, empresarios, emprendedores y expertos en economía cuyo objetivo es analizar y debatir sobre el presente y el futuro de nuestra ciudad desde una perspectiva económica y turística”. “Este foro es una plataforma para identificar oportunidades, enfrentar desafíos y diseñar estrategias que promuevan el crecimiento y la prosperidad de nuestra comunidad”, subrayó.
Tras la intervención de Cecchi, Kissy fue la encargada de tomar la palabra. “Es la segunda vez que tengo la suerte y el privilegio de presentar este evento que se desarrolló por primera vez en 2021, en septiembre, justo después de la crisis migratoria que sufrimos en mayo de ese año”, dijo. “En aquel entonces estábamos al borde del abismo, al menos era el sentimiento que teníamos todos los ceutíes, pero este foro consiguió atraer la mirada del ámbito económico y tecnológico a la ciudad de Ceuta y de aquel evento surgieron innumerables proyectos que algunos de ellos han empezado a desarrollarse y han visto la luz, modificando el modelo económico de la ciudad”, ratificó.
Chandiramani mostró su deseo de que este II Foro “tenga la misma repercusión y la misma influencia que tuvo en el empresariado español para que de nuevo se fije su mirada en la ciudad de Ceuta”. “Esperemos que de este evento puedan salir nuevos proyectos y ámbitos que puedan cambiar el modelo económico de la ciudad, hemos iniciado un camino que necesita tener su continuidad”.
Según la consejera, la unidad de acción “es clave en todo el trabajo que venimos haciendo”, “no podríamos funcionar y atraer empresas si desde el ámbito turístico no tuvieran preparadas todas las instalaciones que ofrecen Cultura, Turismo y Servicios a los empresarios y personas que vienen a trabajar a la ciudad”.
El talento, un factor a poner en valor
“Tenemos una sociedad joven, preparada y con muchas ganas de trabajar”, comentaba Chandiramani haciendo alusión al talento “existente en la ciudad de Ceuta”. La consejera aseveró que el ese talento se puede observar “en el sector del juego, donde se han creado más de 1.000 puestos de trabajo y el 52% de las licencias de juego que operan en España lo hacen en Ceuta”. “Hemos sido capaces de que el talento joven vuelva a la ciudad autónoma o se forme en la propia ciudad para trabajar en este nuevo sector. Tenemos que poner en positivo todo el trabajo que viene desarrollando el sector en el ámbito económico y este evento nos va a dar la repercusión necesaria para poner en valor y solicitar de nuevo la modificación de nuestro Régimen Económico y Fiscal Especial que tanta falta nos hace”.
Kissy Chandiramani concluyó su intervención poniendo de manifiesto que espera que “todos podamos aprender de este II Foro y de todas estas personas que vienen a la ciudad de Ceuta a ayudarnos a poder modificar y transformar nuestro modelo económico”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana