"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
MIGRACIÓN
Ceuta ha vivido varios episodios de “avalancha” migratoria durante el mes de agosto, más si cabe durante estas últimas dos semanas. Muchos han sido los que han entrado a nado de forma irregular a la ciudad autónoma. Los agentes, quienes en todo momento se encuentran al pie del cañón, son los que están más expuestos a este tipo de situaciones y los que pueden comprobar, de primera mano, cuáles pueden ser aquellas necesidades requeridas para evitar que ciertos acontecimientos como los ocurridos durante el pasado mes puedan volver a suceder.
Así pues, el secretario general provincial de la Delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Rachid Sbihi, traslada a este diario la preocupación ante los sucesivos “goteos de nadadores” de los últimos días. “Se viene denunciando desde hace años la falta de recursos humanos y materiales que son necesarios en la Comandancia de la Guardia Civil de esta ciudad”, subraya, apostillando que los GEAS, las patrullas de costa, Servicios Marítimos y el personal que trabaja de noche en las cámaras térmicas “están saturados y desbordados ante el constante goteo”.
Sbihi ratifica que “existe un desgaste físico y psicológico”, “los compañeros que están en primera línea y los que se encuentran en el servicio del GEAS nos trasladan que se han visto sometidos a un desgaste emocional durante el mes de agosto”. “Lo que se ha visto en este pasado mes es algo sin precedentes en cuanto a la cantidad de gente que se nos ha presentado”, enuncia, a lo que añade que “esta situación tan desagradable a la que tienen que hacer frente se ha acentuado más este verano con respecto al de otros años”. Asimismo, Sbihi recuerda que el “goteo de nadadores”, denominado así en el argot de la AUGC, se acentúa más en los meses de verano con la niebla densa característica de la época estival y en invierno cuando entran los temporales fuertes de levante.
Falta de recursos humanos, “necesidad de aumentar la plantilla”
La AUGC lleva solicitando desde hace años “una ampliación de plantilla”, “hemos hecho un cálculo y creemos que harían falta unos 200 guardias civiles más, que estén destinados a las unidades que llevan todo el peso de estas actuaciones, las cuales son las compañías de fiscal y frontera y las unidades que prestan servicio en el mar. Todo ello para paliar el déficit que hay”, comunica.
No obstante, el secretario general provincial de la AUGC considera que este “goteo de nadadores” es un problema de origen, haciendo referencia a Marruecos, en este caso. “Estos nadadores se arrojan al mar en playas que están a unos 10 kilómetros del espigón del Tarajal e incluso se introducen mar adentro hasta 2 millas para que no sean detectados, según nos cuentan los compañeros de las cámaras térmicas”, asevera Sbihi, quien opina que “son los organismos internacionales los que deberían tomar carta en el asunto”.
Además, y siguiendo en la misma línea, Sbihi expone que debido al refuerzo de la vigilancia en ciertas playas como la de Castillejos, “muchos de estos nadadores se trasladan a la de Tres Piedras o a la de Almina y se echan al mar desde allí. Hablamos de 10 kilómetros de costa hasta el espigón y una travesía de unas siete horas provoca que en muchos casos aparezcan cadáveres en nuestras costas y eso conlleva al desgaste psicológico de los guardias civiles que se enfrentan a estas situaciones. Somos profesionales, pero ante todo somos seres humanos”, clama.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana