"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
MIGRACIÓN
El secretario general provincial de la Delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Rachid Sbihi, manifiesta que “se ha solicitado una ampliación de los espigones de la frontera del Tarajal y de Benzú desde la tragedia del 6 de febrero de 2014”.
“Nosotros nos mantenemos en que esos espigones tienen que ser ampliados”, denuncia. Sbihi enuncia que, si esta ampliación hubiera llegado antes, “se hubiera evitado la avalancha que todo el mundo pudo ver en mayo de 2021, cuando familias al completo bordearon el espigón del Tarajal de forma natural, prácticamente andando, no haciendo falta ni cruzarlo a nado”.
Sbihi se muestra muy contundente al recalcar que es estrictamente necesario porque “el día en el que Marruecos decida quitar la vigilancia en esas playas nos encontraremos otra vez con este fenómeno, el cual lo hemos tenido en el perímetro. No debemos olvidar que nos hemos encontrado con saltos masivos de miles de personas”.
En estos momentos, los arenales de los espigones “están minados de concertinas, de esas concertinas asesinas, de la vergüenza. Están los dos arenales llenos. El día que Marruecos decida retirar esas concertinas y disminuir la presencia de Fuerzas en esos espigones, me temo decir que nos encontraremos otra vez con esos episodios”. Por lo que, en palabras del propio secretario, la ampliación de los mismos “paliaría la facilidad que han tenido en los últimos años para acceder a nuestras aguas, a nuestros arenales”.
Además, estos espigones “deberían ser reforzados con infraestructuras”, proclama, con el fin de “crear un efecto disuasorio”. Rachid Sbihi no titubea en decir que con estos temas y con la ampliación de los espigones “no hay que hacer demagogia con tal de ridiculizar al adversario político desde el insulto”, haciendo alusión a la controversia generada en base al tema en cuestión en los últimos Plenos de la Asamblea.
Desde la Guardia Civil “queremos acciones y nos mantenemos en que la ampliación de estos espigones sí es necesaria”.
Lucha por la singularidad
Rachid Sbihi ratifica que se ha solicitado que “la Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta sea declarada como zona de especial singularidad debido a todos los fenómenos migratorios, al tráfico de drogas y al tráfico de humanos”.
El hecho de que la Comandancia de la Guardia Civil sea proclamada como zona de especial singularidad conllevaría “un aumento de recursos materiales, de recursos humanos e incentivar al personal que se encuentra en Ceuta”. “Hay que fidelizar de alguna forma que el guardia civil venga aquí porque si seguimos así, va a llegar un momento en el que no va a querer venir nadie a esta ciudad. Ya lo dijo un jefe de Comandancia en su día, los servicios más penosos que se prestan en toda España están en la Comandancia de Ceuta”.
De hecho, el secretario asegura que “se está luchando desde una plataforma conjunta con sindicatos de la Policía Nacional para que se nos considere profesión de riesgo”. Del mismo modo, también “se está luchando por una jubilación anticipada como ocurre con el resto de policías autonómicos”.
“Nos hemos reunido con todas las fuerzas políticas con representación a nivel nacional denunciando la carencia en la que se encuentra la Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta. Parece que nos prestan atención, pero los resultados son los que se pueden ver”, sentencia.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana