"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
MEDIOAMBIENTE
La Sociedad de Estudios Ornitológicos continúa cuidando del medioambiente, como ya nos tiene acostumbrados. En estos días atrás, los miembros de la Sociedad hicieron una jornada de riego colectivo para regar aquellos árboles que se sembraron en los alrededores del Mirador de Isabel II por el mes de abril.
El presidente de dicha entidad, Joaquín López, traslada a este diario que estos árboles fueron sembrados con la idea de hacer una actividad de educación medioambiental, pidiendo el compromiso de todo el mundo que asistió de continuar el riego durante el verano.
Bien es cierto que “ha habido árboles que han sobrevivido y otros que no”, comunica, “han sobrevivido los que se plantaron en los sitios más adecuados, siguiendo las instrucciones de nuestros técnicos, y han sido regados; por el contrario, los que estaban plantados en sitios menos favorables y no han sido regados durante el verano no han logrado sobrevivir”, lamenta.
No obstante, López se muestra muy contundente al decir que pensaron en esta plantación con la idea de ser “una actividad de educación ambiental”, “nuestro objetivo nunca fue hacerlo para reforestar el monte, a eso se dedican otros profesionales, nosotros quisimos llevarla a cabo para fomentar el interés y el amor por el medioambiente”, aclara. “Queríamos que fuera una experiencia positiva y sembrar conciencias”.
Según ratifica el presidente, alrededor de unas cincuenta personas fueron las que acudieron para colaborar con el riego colectivo el pasado lunes, 2 de septiembre. “Una actividad que estuvo dirigida a todo tipo de público. La idea es que todos los participantes se responsabilicen individualmente del riego de sus arbolitos. Es más, periódicamente, iremos programando actividades de riego para sacar adelante el mayor número de árboles posibles”, enuncia.
López asevera que han tenido críticas tanto internas como externas por llevar a cabo la actividad de plantación, “algo que estaba preparado para febrero, pero por diversos motivos se tuvo que posponer a primavera”. “Quiero recalcar que nuestro objetivo es enseñar amor por la naturaleza, no reforestar el monte, aunque indirectamente lo estamos consiguiendo porque si salen adelante veinte o treinta árboles de cada plantación que hacemos, al final se acaba reforestando. Aunque vuelvo a repetirlo, no es nuestro cometido reforestar una parcela de terreno, nosotros queremos enseñar a hacer cosas positivas con el medioambiente, conseguir crear sentimientos positivos hacia la naturaleza”, manifiesta.
Un libro que pronto verá la luz
Además de las actividades programadas en materia medioambiental, Joaquín López nos adelanta que ese libro del que tanto tiempo se lleva hablando y que con tanto amor se está cocinado, verá la luz muy pronto. “Estamos ultimando los detalles del libro que se presentará antes del 20 de octubre”. “Aves de la Península Tingitana” recoge todos los estudios publicados de la región de Ceuta y el norte de Marruecos desde el año 1970 hasta ahora, además del trabajo de campo realizado por las asociaciones y por todas las personas dedicadas a la ornitología.
“Queríamos reunir todos esos datos en un libro para que no se perdieran y permanecieran en el tiempo y para que todo aquel interesado o interesada lo pudiera consultar”, alega.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana