Sumaya Baraka, la ceutí que trabaja en las obras del Camp Nou

SOCIEDAD

La caballa fichó para trabajar como técnico en prevención de riesgos laborales en el estadio del F.C. Barcelona al poco tiempo de graduarse, “está siendo una experiencia enriquecedora y estoy aprendiendo muchísimo”, subraya

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Si te preguntas qué relación puede llegar a existir entre las obras que se están llevando a cabo en el estadio del F.C. Barcelona, el Camp Nou, y el IES Luis de Camoens de la Ciudad Autónoma de Ceuta, la respuesta la encontrarás en Sumaya Baraka, el hilo conector entre ambas.

El pasado 14 de junio, el Instituto publicó un reportaje sobre el ciclo de FP de Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en dicho centro. En él, se destacaba esos estudios como un trampolín de acceso al mercado laboral. Los hechos vienen a confirmarlo: una de las alumnas que terminó el en junio dicho ciclo se encuentra trabajando como técnico en prevención de riesgos laborales en las obras que se están llevando a cabo en el estadio del F.C. Barcelona.

Sumaya Baraka, alumna de dicho FP, envió su currículum a varias empresas antes de terminar el ciclo, con la finalidad de sondear el mercado laboral. La realidad es que semanas antes de terminar las prácticas, es decir, cuando aún no era técnico en prevención de riesgos laborales, ya habían contactado con ellas varias entidades para contratarla.

Así pues, una vez que obtuvo el título, optó por la oferta más ventajosa e ilusionante: recurso preventivo en las obras del Camp Nou. “Estaba trabajando en una obra de Quirón Barcelona cuando, a la semana de empezar, me mandaron al Camp Nou porque necesitaban a gente y empecé el 1 de julio”, comenta la propia Sumaya, quien confiesa que estará trabajando en él hasta el fin de la obra, “la cual se estima que finalizará en 2026”.

“Estar trabajando en el Camp Nou para mí es una experiencia enriquecedora, estoy aprendiendo muchísimo”, ratifica. “No tiene nada que ver la teoría con el trabajo de verdad”, añade. Baraka afronta esta aventura con mucha ilusión, “me he graduado y a la semana he conseguido trabajo, así que he tenido una suerte increíble”.

La técnico explica que este trabajo le “podrá abrir muchas puertas de cara al futuro”. “Cuando la gente me pregunta en qué consiste mi trabajo yo les explico que es como un médico, hay muchas ramas”, comunica. “Ahora mismo en el Camp Nou soy recurso preventivo, es decir, me encargo de que los trabajadores lleven los EPI, controlar los riesgos, balizar las zonas de tránsito e intentar que los trabajadores hagan sus labores de forma segura”.

De hecho, aquí no acaba todo. Sumaya ha contactado con compañeros de su promoción porque le han llegado ofertas de trabajo de otras empresas que ha tenido que rechazar, por si a alguno les pudiera interesar.

El caso de esta chica de 29 años es el claro ejemplo de que sí se puede. Si puedes soñarlo puedes alcanzarlo, solo es cuestión de focalizar.

La demanda de profesionales relacionados con la prevención de riesgos profesionales está en auge: en la Península, el sector inmobiliario se ha reactivado y se está dando más relevancia a la prevención de riesgos laborales. Por ello, los profesores de este ciclo del ‘Camoens’ han elaborado una base de datos con alumnos que han terminado ese ciclo, para ponerlos en contacto con entidades que demanden técnicos en prevención de riesgos laborales.

No obstante, si te interesa este ciclo de FP, te puedes matricular en el IES Luis de Camoens a partir del 12 de septiembre, no lo dejes pasar porque puede ser un puente, como le ha ocurrido a Sumaya Baraka, y, además, quedan pocas plazas…

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats