PROI Ceuta instala un stand en el ‘Revellín’ para recaudar fondos

SOCIEDAD

La asociación está ofreciendo diferentes modelos de camisetas de carreras que ha realizado, así como papeletas para participar en un sorteo y obras de arte realizadas por los propios usuarios

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

La Asociación PROI Ceuta ha instalado un stand en el Paseo del Revellín y desde las 10:00 horas hasta las dos de la tarde de este lunes, 9 de septiembre, estarán ofreciendo materiales para poder recaudar fondos.

Según ha trasladado a este diario el educador social de la entidad, Jesús Márquez, “en este caso se están ofreciendo camisetas de carreras que hemos realizado, con dos tipos de modelos diferentes, vamos a vender papeletas para participar en un sorteo y tenemos expuestas obras de arte elaboradas por los usuarios”.

En el caso del sorteo, el premio sería una cesta escolar, “la idea es vender las papeletas y el sorteo lo haríamos finalmente a través de redes sociales”. Asimismo, los interesados que se acerquen al stand podrán encontrar pulseras de impulsores, de distintos colores y distintas obras de arte, como bien se ha mencionado con anterioridad, llevadas a cabo por los usuarios de PROI, ya que la asociación ofrece una amplia gama de talleres artísticos adaptados.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Un dato que llama la atención, según informa Márquez, es que algunos de los usuarios, para pintar, “utilizan la técnica del licornio”. El licornio es un tipo de ayuda técnica que permite usar el teclado normal con movimientos de cabeza a aquellas personas que presentan una discapacidad física o motora. “Dependiendo de la movilidad o el grado de afectación de la parálisis cerebral pueden realizar cosas con las manos”, enuncia.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Este tipo de iniciativas sirven para concienciar a la gente acerca de la parálisis cerebral, “queremos que la gente sepa quiénes somos, que nos conozca y vea lo que hacemos”, explica el educador social, afeando que “este tipo de colectivo no se ve tanto como otros”, “necesitamos recaudar fondos porque los recursos para este tipo de discapacidad suelen ser caros”, ratifica.

En relación a si los ceutíes son colaborativos o no, Márquez manifiesta que, por lo general, “suelen donar y colaborar bastante”, sobre todo, “cuando realizamos las carreras anuales. Ceuta es una ciudad con bastante ambiente deportivo y la gente suele apuntarse a este tipo de iniciativas. Eso nos ayuda a concienciar porque al final no deja de ser una carrera inclusiva donde nuestros pueden participar”.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

No obstante, PROI Ceuta “quiere instalar más stands para seguir recaudando fondos y que vean como hacen las actividades”, concluye Márquez.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats