La 'vuelta al cole' evidencia la caída en el número de matriculaciones este curso

VUELTA AL COLE

A pesar de que existe un descenso generalizado entre las matriculaciones de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, es Bachillerato por la que se mantiene el número de matrículas, además la ratio en docentes sigue constante en positivo

Primer día de curso | FOTO NICOLS
Primer día de curso | FOTO NICOLS

El inicio del curso se ha desarrollado en una jornada de protagonizada por reencuentros y nuevos comienzos con la llegada del alumnado de Educación Infantil y Primaria a los Centros Escolares de la ciudad sin incidencias. La ‘vuelta al cole’ se está gestionando de forma escalonada. Mientras que los más pequeños (Educación Infantil y Primaria) y Secundaria han comenzado hoy las clases, en un horario más reducido como periodo de adaptación, los alumnos de Bachillerato volverán a las clases el próximo miércoles.

Los datos aportados por la Delegación del Gobierno reflejan una caída significativa en el número de alumnos matriculados respecto al curso pasado. En este sentido, 14.240 fueron los alumnos matriculados en el curso 2023-24, siendo ahora 13.862 los que conformarán las aulas de los centros de Ceuta. En definitiva, se trata de un descenso de casi el 3% (378 alumnos) que solo se mantiene por el aumento del número de matrículas de Bachillerato.

En comparativa, Educación Infantil presenta una diferencia en negativo de 188 alumnos, siendo 2.353 en el curso 2023/2024 y 2.165 en el curso actual. Este hecho, a priori, puede no suponer nada, pero uno de los Centros Escolares de Ceuta ha tenido que tomar cartas en el asunto debido a esta situación. Se trata del CEIP Lope de Vega se ha visto obligado a reducir su oferta de Educación Infantil, teniendo que eliminar una de las líneas de esta etapa. Algunos docentes de las escuelas ceutíes temen que esto se convierta en una tendencia generalizada progresiva y que, poco a poco, merme la oferta educativa en Ceuta, debido al descenso de alumnos matriculados.

No obstante, es Educación Primaria la que ha sufrido la caída más abrupta y, es que, de 6.133 alumnos matriculados en 2023/2024, ahora son 207 niños menos (5.926). Seguida de esta y con un descenso menos pronunciado, es Educación Secundaria Obligatoria, que ha pasado de tener 4.752 alumnos el curso pasado a 4.664, es decir, 88 alumnos menos.

Como se ha mencionado anteriormente, en la etapa de Bachillerato no solo no ha descendido el número de alumnos, sino que aporta una tendencia positiva en 105 matriculaciones más que el periodo lectivo escolar pasado.

La ratio se mantiene constante

Hablar de actualidad educativa y escolar también implica ver el prisma desde el otro lado. Según Delegación del Gobierno y fuentes sindicales, el cupo de profesores no solo se mantiene, sino que aumenta en 22 este curso. De 1.602 en 2023/2024, 1.624 son los que impartirán clase en las aulas.

Respecto a esto, Francisco Lobato, presidente de la Junta de Personal Docente, indica que “se mantienen los cupos de 140 docentes, aproximadamente, que ya se solicitaron durante la época del COVID”, con motivo de las medidas sanitarias y distancia de seguridad entre las personas. Gracias a esto, “se consiguió reducir la ratio, por el aumento del profesorado, algo que se ha mantenido en este tiempo”. A pesar de que el dato es positivo, hay que tener en cuenta que el número de alumnos matriculados ha descendido, lo que puede deberse a otro tipo de problema estructural, a los que hace referencia Mohamed Ali, presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA), como la “desigualdad en el acceso a los recursos y materiales, el fracaso escolar o la emigración de Ceuta hacia otros lugares de la Península”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats