Así será el II Foro Económico Español en Ceuta este 11 y 12 de septiembre

II FORO ECONÓMICO ESPAÑOL EN CEUTA

Durante las diferentes jornadas, se reunirán representantes de la Administración Pública y especialistas de primer nivel ligados a los diferentes sectores estratégicos de Ceuta, quienes realizarán un análisis de la situación actual de la ciudad

Karim Bulaix, Nicola Cecchi y Kissy Chandiramani en la presentación del evento./ FOTO E.P.
Karim Bulaix, Nicola Cecchi y Kissy Chandiramani en la presentación del evento./ FOTO E.P.

Los días 11 y 12 de septiembre, El Español e Invertia organizan, junto con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Cámara de Comercio de Ceuta, el II Foro Económico Español en Ceuta. Un ciclo de encuentros que contará con la apertura institucional de Juan Jesús Vivas Lara, presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta; y las intervenciones de Juan Bravo Baena, vicesecretario de Economía del PP; Cristina Pérez Valero, delegada del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Kissy Chandiramani, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta; o Nicola Cecchi, consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Durante las diferentes jornadas, se reunirán representantes de la Administración Pública y especialistas de primer nivel ligados a los diferentes sectores estratégicos de Ceuta, quienes realizarán un análisis de la situación actual de la ciudad y abordarán temáticas como el turismo inteligente, los nómadas digitales, infraestructuras y vivienda, sostenibilidad financiera o el talento. El ciclo será retransmitido en directo desde las Home de El Español y de Invertia.

Tras el saludo y bienvenida del presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, Juan Vivas abrirá el II Foro Económico. Además, también se presentará el nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Ceuta para la incubadora de empresas, de mano del director de Urbanz, Aurelia Cazenave. Y ahí se dará paso a la primera mesa redonda. Inteligencia artificial, donde participarán Alicia Richart, directora general de Afiniti en España y Portugal; Domingo Cardona, director de la Unidad de Negocio Digital Evolution de Var Group España; y Carlos Martínez, director global de Soluciones y Servicios de Inteligencia Artificial y Big Data de Telefónica Tech.

Ya a las 11.45 horas se procederá a la conversación sobre beneficios fiscales de Ceuta: mejora de su aplicación y comparativa con otras jurisdicciones, con Felipe Masa, director en Andalucía de EY Abogados, y Alberto García Valera, socio director de EY en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla y responsable del Área de Tax Policy de EY. Tras el descanso, la mesa redonda Financiación e inversión la liderarán Cristina Murgas, directora de Comunicación del Área Financiera e Institucional de Quum, María del Carmen Gago de la Cruz, directora del Centro de Empresas del Campo de Gibraltar y Ceuta de CaixaBank, Adrián Fernández-Romero, managing partner de Crowe Andalucía y Daniel Rossell, CEO de Senator Hotels & Resorts.

Gorka Jiménez Sánchez, CEO de Var Group España, protagonizará la conversación ‘Identidad digital’. Además, también presenciará el salón de actos del Palacio Autonómico la mesa redonda ‘Nómadas digitales’, porMaría Tortosa, jefa de Producción de Orca Studios (VFX), Antonio Romero Haupold, general manager de Sherry Ventures, Joaquín Segovia, director Territorial Sur de Telefónica y Kissy Chandiramani, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

También conversará Horacio Morell, presidente de IBM España, antes de la mesa redonda ‘Infraestructuras y servicios tecnológicos para las empresas’, que la compondrán Manuel Gómez, CEO de Avangreen, Nacho Velilla, CEO de Templus, Joaquín Mollinedo, secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta, Javier Collado, director general de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) y Felipe Romera, director general de Málaga TechPark Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

Ya el jueves 12 de septiembre abrirá la segunda jornada del II Foro Económico Español en Ceuta, la mesa redonda conformada por Jorge Fortes Sánchez, CEO de Iberalta, Francisco Montes, director general de Turismo de la Junta de Andalucía, Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC y Nicola Cecchi, consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Dentro de turismo, la mesa redonda ‘Turismo inteligente’ la moderarán el consultor Javier Sánchez García, Federico Rollán, responsable de la Smart Tourism Office de Sevilla, y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Juan Bravo Baena, vicesecretario de Economía del PP, conversará con los presentes antes del ‘break’. Asimismo, también se hará una mesa redonda ‘El talento, un reto sobre el que se construye el futuro de Ceuta’, con Esther Martín-Ortega, directora de Asuntos Públicos de Flutter, Marc Castellví, senior executive manager de Michael Page, Francisco Gil, director provincial del SEPE de Ceuta y Salvador del Barrio, vicerrector para Ceuta y Melilla de la Universidad de Granada.

Otra de las mesas redondas versará sobre ‘Inversión, infraestructura y futuro puerto’, de la mano de Rafael Martínez-Peñalver, jefe del Departamento de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Jorge Juan Jiménez, delegado regional Sur de Redeia, Juan Antonio Molina, subdirector general de Ducar, Ramón Zubiaga, director de Consulmar, José Cristóbal Jiménez, presidente de la Comisión de Consignatarios de Buques del Puerto de Ceuta y Simón Onrubia, socio de Crowe Andalucía.

A las 13:25 horas también se presentará la mesa redonda ‘Infraestructuras y viviendas’, con Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Antonio Barranco, administrador de GVesta; Enrique Bueso, gerente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS); y Jorge Fernández-Portillo, secretario general de la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) y secretario general de Fadeco Contratistas, asociación de las empresas de la construcción en Andalucía.

Ya a las dos Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches Global, mantendrá una conversación con los asistentes, para dar paso a la intervención individual del presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, para terminar con la clausura del II Foro Económico Español en Ceuta. Intervención individual por parte de la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats