Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
INMIGRACIÓN
Ceuta volvió a ser la gran protagonista en ‘prime time’ este martes en ‘La Noche 24 horas’ de Televisión Española (TVE), pues en directo y desde las céntricas Murallas Reales, en el programa conducido por el periodista Xabier Fortes, se dio a conocer la “grave situación” que sufre la ciudad ante una presión migratoria que, nuevamente, desborda las capacidades de acogida de la ciudad.
En este sentido, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recordaba que “en lo que va de año han aparecido 22 cadáveres, lo que pone de manifiesto el grave problema migratorio y humanitario que estamos sufriendo”, subrayando que “queremos que se entienda que el único efecto llamada que hay es que somos la frontera terrestre de Europa en África y eso no puede recaer en nuestras espaldas”.
En cuanto a los menores extranjeros no acompañados, el presidente recordaba que “en el año 2024 se asciende al 500% de nuestras capacidades, por lo que esta llamada de atención está más que justificada”.
En referencia a la reforma de la Ley de Extranjería, el propio presidente Vivas señalaba que “más que analizar el pasado me dedico al futuro y al PP no se le puede negar una actitud responsable en cuanto a la acogida de menores. Lo que sí creo es que los pactos de acordados hay que rubricarlos y en este sentido entiendo que esto solo se puede resolver acudiendo a la Constitución, que es la que nos marcará el camino”.
En cuanto a la relación con Marruecos, el presidente Vivas recordaba que “la situación de 2021 fue provocada por Marruecos y sin embargo en esta ocasión no es así, pues me informan que la colaboración de Marruecos es constante”
Ceuta como “ejemplo”
Además, el presidente de la Ciudad insistía en que “somos una sociedad que es un ejemplo y un laboratorio, pues se da todo para ello, pero además somos un ejemplo, pues todos los problemas que se nos presentan lo resolvemos la propia sociedad ceutí”
En esta línea, el presidente Vivas subrayó que “apostamos por una potenciación de la presencia del Estado para igualar los servicios básicos con el resto de ciudades de España, por una frontera que funcione como una frontera europea, además de por fomentar la convivencia”.
Por otra parte, Vivas quiso recalcar que “el Ejército forma parte de nuestra día a día, pues Ceuta lleva al Ejercito en las esencias y siempre estamos agradecidos, mientras que en el ámbito económico envío un mensaje de esperanza, pues ya hay más de 1.000 personas trabajando en el sector tecnológico y por tanto evolucionamos hacia ese proyecto de futuro y capacidad para crear empleo”, remarcó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último