Ciudad, Cámara e INCYDE firman un convenio para la creación del Vivero 4.0

II FORO ECONÓMICO

El Vivero 4.0, y de forma complementaria a la Incubadora, dispondrá de un ecosistema de innovación altamente competitivo con el que podrá atraer a emprendedores y generar nuevas empresas en Ceuta

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La Cámara de Comercio de Ceuta solicita a la Fundación INCYDE la financiación para la creación en la ciudad autónoma del Vivero 4.0 denominado TELEMACO. Dicho proyecto cuenta con una financiación de 550.000 euros de los cuales la Fundación INCYDE aporta el 85% a través de los fondos FEDER. Este miércoles, 11 de septiembre, se produjo la firma de dicho convenio en la Sala isidro Jarque del Palacio de la Asamblea.

El convenio firmado en este acto regula todos los aspectos relacionados con la subvención y aborda cómo se va a llevar a cabo. La Ciudad Autónoma y la Cámara de Comercio de forma conjunta y en colaboración están realizando un importante esfuerzo en la conversión de Ceuta en un HUB de emprendimiento que permita la generación y atracción de empresas tecnológicas.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Para ello, gracias a los fondos comunitarios, se está ubicando en el Puerto el primer data center sostenible (alimentado por energía solar) de Europa y el primero de su categoría tier III en el norte de África. Asimismo, la Ciudad ha creado una aceleradora de empresas startups innovadoras en el ámbito tecnológico digital que gestiona a través de Telefónica y mediante los fondos Plan de Recuperación creará un Polo Digital.

Con el Vivero Telemaco 4.0 se podrán cubrir las necesidades de incorporar estructuras con servicios especializados donde incorporar emprendedores o nómadas que no se encuentren en las fases de aceleración y puedan favorecer la competitividad empresarial. El Vivero 4.0 y de forma complementaria a la Incubadora, dispondrá de un ecosistema de innovación altamente competitivo con el que atraer emprendedores y generar nuevas empresas.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, agradeció tanto a la Cámara como a INCYDE el hecho de haber elegido la Asamblea de la ciudad para la firma de este convenio. "Creo que ha sido un acierto elegir la Asamblea porque este proyecto es una contribución más a esa apuesta por un nuevo modelo económico verde, azul e inteligente", comentó Vivas, apostillando que este proyecto tiene como finalidad favorecer el emprendimiento, el talento y la economía del conocimiento. "Sin empredimiento no hay riqueza ni hay empleo", expresó.

A su vez, el director general de la Fundación INCYDE, Javier Collado, subrayó que el convenio se firma para que "Ceuta esté a la vanguardia en materia de tecnología", "gracias a esto ponemos a Ceuta en Europa", señaló. "Hay que apostar para que Ceuta sea una ciudad tecnológica y de innovación y atraer a gente joven", informó. "No me queda más que felicitar al presidente de la ciudad y de la Cámara por este hecho y los fondos FEDER seguirán apostando por una ciudad como Ceuta".

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, confesó que este Vivero 4.0 "dará respuesta a los emprendedores que no tienen capacidad económica para empexar a desarrollar su idea y para aquellos nómadas que tengan en Ceuta espacios para desarrollar e instalar su sede". "Esperamos estar a la altura en la Cámara de Comercio de dar una solución rápida".

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats