Ceuta, la “ciudad perfecta” para los nómadas digitales

II FORO ECONÓMICO

En el II Foro Económico, celebrado este miércoles, se destacó que la ciudad autónoma “está mejor posicionada que ninguna otra del mundo en materia digital”, “Ceuta será lo que quiera ser en el mundo digital”

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La penúltima mesa redonda, centrada en la figura de los nómadas digitales, contó con la presencia de María Tortosa, jefa de Producción de Orca Studios (VFX); Antonio Romero Haupold, general manager de Sherry Ventures; Joaquín Segovia, director territorial Sur de Telefónica; y Kissy Chandiramani, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Chandiramani confesó que del I Foro Económico “han surgido muchas iniciativas que se han materializado en el tiempo” y auguró que “ocurrirá lo mismo con este segundo foro y ver su resultado”. “En la parte de la inteligencia hemos encontrado un sector que ha sido el juego online que ha servido como punta de lanza para que vean de lo que somos capaces de hacer”, señaló, apostillando que la estrategia de la ciudad es hacer de Ceuta un espacio “azul, verde e inteligente”. “Hay un proyecto de ciudad que está claro, sabemos a dónde ir y lo vamos a conseguir”.

Asimismo, Joaquín Segovia ratificó que “hay un cambio social. Hemos pasado de una era industrial a una sociedad digital”. “Estamos muy comprometidos con Ceuta, la cual tiene un plan para poder convertirse en actor protagonista en el mundo digital”. El director territorial manifestó que en el mundo se estima que hay “unos 35 millones de nómadas digitales en el mundo”. Estos nómadas “buscan seguridad, calidad de vida, ocio y todo es lo tiene Ceuta”, “tenemos que ser talento y retener el nuestro”. Segovia no titubeó en comunicar que Ceuta “está mejor posicionada que ninguna ciudad del mundo en materia digital”, “Ceuta tiene un 100% de conectividad de fibra óptica, no se me ocurre un sitio mejor para los nómadas”, “Ceuta será lo que quiera ser en el mundo digital”, concluyó.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Romero Haupold, durante su aportación, destacó que “se está buscando en Ceuta a trabajadores a demanda y a empresas que creen comunidad”.

Esta mesa redonda contó con la asistencia de María Tortosa, un ejemplo de nómada digital. “Llevo cuatro años viviendo en Ceuta, es una ciudad donde se vive muy bien. Ceuta me da todo aquello que necesito para quedarme aquí”. No obstante, como nómada digital, Tortosa no dudó en exponer las cosas que para ella pueden ser mejorables, como “esa falta entre nómadas digitales”. “Ceuta tiene unos pro fiscales pero le falta ese plus de conectividad para atraer a la gente porque vea que hay una comunidad”. “Esto es lo último que queda para que estemos en el mapa y para que la gente decida venir aquí”, asintió.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats