Los mediadores exigen presencia en las aulas por el bienestar del alumnado con necesidades especiales

EDUCACIÓN

Se han concentrado en las puertas del Palacio de la Asamblea para visibilizar y reivindicar que no están presentes en el Plan de Empleo, "ni está cubierta la demanda de alumnos con necesidades especiales"

Mediadores se manifiestan en el Palacio de la Asamblea | FOTO E.A.Z
Mediadores se manifiestan en el Palacio de la Asamblea | FOTO E.A.Z

En la mañana de hoy, más de una veintena de mediadoras se han manifestado a las puertas del Palacio de la Asamblea para reivindicar la importancia que tiene su perfil dentro del sistema educativo y que, por el momento, no está cubierto el cupo en todos los centros de Ceuta.

Su portavoz, Sausan, explicó que "se han contratado a compañeras Técnico de Integración de Educación Infantil dentro del Plan de Empleo", pero el perfil de Técnico en Audición y Lenguaje, denominado comúnmente como Mediadoras, "no está recogido en el Plan de Empleo". Ceuta está por encima de la media española en niños con necesidades educativas especiales, es por ello que las mediadoras reivindican "que se dé importancia a nuestro trabajo con estos niños, ya que muchos de ellos no tienen las herramientas necesarias para comunicarse".

Como padre afectado por esta causa, Cristian acudió a la manifestación para trasladar su apoyo a las profesionales y explicar cómo la situación de su hijo está afectando en su desarrollo cognitivo y personal. “Nos afecta que mi hijo, con implante coclear, no pueda estar en la clase con su mediadora”. En su caso, su hijo está matriculado en el CEIP Ciudad de Ceuta, pero este, a pesar de haber solicitado la Mediadora antes de finalizar el curso pasado, aún no cuenta con ella. “La Mediadora apoya a la maestra, ya que, en ocasiones, mi hijo no puede comunicarse o no entiende bien y se frustra”, explicó este padre, con el fin de hacer ver la importancia del papel de estos trabajadores en las aulas. Cristian asegura que se ha puesto en contacto con el Ministerio y que este le informa de que "la culpa la tiene el centro escolar", mientras que el centro indica que ha puesto en marcha toda la documentación y procedimientos para poder disponer de este perfil laboral.

La situación actual respecto a las mediadoras y, en palabras del director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional ayer en la rueda de prensa de inicio de curso, Miguel Señor, “el Ministerio sí cuenta con personal laboral de mediadores comunicativos”, aunque este perfil no figure en el Plan de Empleo, ya que son procedimientos diferenciados. Además, aseguró que se va a “ampliar el número de trabajadores a 10 este curso”.

Sin embargo, declaró que “no hay el recurso en todos los centros educativos” y que, para eso “tenemos centros específicos en los que matricular” a los alumnos con necesidades especiales. "Si disponemos de posibilidad de atender a alumnos que prefieren estar escolarizados en el centro que la familia solicita, intentamos darle la atención en ese centro preferido”, afirmó Señor. No obstante, al manifestar que “está garantizado que sus alumnos reciben la atención”, también sugirió la opción de que “si un alumno, en este caso del Ciudad de Ceuta necesita atención, se le da sin problema escolarizándolo en el Ramón y Cajal”, evidenciando que no existe, ni por el Plan de Empleo ni por el personal laboral del Ministerio, toda la oferta necesaria para cubrir la demanda de los alumnos con estas necesidades, algo que puede acarrear consecuencias aún más graves para ellos.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats