Luhay Hamido propone un plan director para atraer al turismo utilizando el deporte como promoción

II FORO ECONÓMICO ESPAÑOL EN CEUTA

¿Hacen falta más hoteles en Ceuta? ¿Está preparada para atender a pasajeros de cruceros? Profesionales debaten sobre cómo vender la ciudad como destino, incluyendo un barco-hotel para acoger a los viajeros de la Cuna de la Legión

Intervención Nicola Cecchi./ FOTO NICOL'S
Intervención Nicola Cecchi./ FOTO NICOL'S

La segunda jornada del II Foro Económico Español en Ceuta comenzaba con una mesa redonda de Turismo, compuesta por el CEO de Iberalta, Jorge Fortes Sánchez, el director general de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Montes, el presidente de la AD Ceuta FC, Luhay Hamido, y el consejero de Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi. Propuestas, valores y objetivos sobre cómo atraer al turista, incluido ampliar infraestructuras para acabar promocionando la ciudad con el deporte, según el plan director del presidente del equipo local.

Dentro del balance del sector en Ceuta, el italiano apuntaba que la ciudad “está teniendo mucho éxito, a fecha de 31 de agosto ya hemos superado el total de datos de turismo de 2023”. Y esto lo justifica con medidas implantadas para atraer al turista, incluido el abaratamiento del transporte o el conjunto de ofertas en hostelería, alojamiento y actividades.

El director general de Turismo de la Junta versó su relato en la relación entre Ceuta y Andalucía, asegurando que la ciudad autónoma “nunca se sentirá sola”. Ironizando, además, con los incentivos que se emplean aquí en cuanto a atracción de pasajeros, “allí se quiere cobrar para que no vengan más turistas”, sonreía. Ofrecía datos: En 2024 Andalucía ha superado los máximos históricos, 34 millones de turistas. Asimismo, espera que el escenario siga creciendo y eleva a una España que crece que cada vez se parece más a Francia.

Asistentes al II Foro Económico Español en Ceuta./ FOTO NICOL'S
Asistentes al II Foro Económico Español en Ceuta./ FOTO NICOL'S

Reclamando un cambio debido a la gentrificación que padecen ciudades como Málaga, afirma que Ceuta tiene una curva de aprendizaje “muy interesante”, donde el valor es la identidad. Esto lo compartía Jorge Fortes, que halagaba a la ciudad autónoma como ejemplo de “honestidad”, “respeto” e “integridad”. Apuntaba que incrementar el turismo viene ligado a no enfadar al sector poniéndole los “dientes largos” y tenga dificultades para llegar. No habiendo hoteles, por ejemplo. Ahí, reconocía que debería tener una “planta hotelera más amplia y aprovechar el puerto”, pero que cuando se bajen 5.000 viajeros, Ceuta no colapse.

Reiterando que se necesitan comercios llenos, Ceuta “tiene enclave y ganas, pero hacen falta infraestructuras”. Y rechaza ver la ‘Perla’, como la llamaba, como complemento de Andalucía, “tendrá sinergias, pero tiene que ser un destino”. Además, “una ciudad que no solo se tiene que vincular al deporte, también con la playa”, comentaba ofreciéndose para “echar una mano” en el futuro de la ciudad.

El presidente de la AD Ceuta FC sostenía un denominador común entre deporte y turismo: la emoción. “Se genera cuando vas a ver un partido y cuando viajas. Y es intangible”. Sobre cómo hacer que florezca ese denominador común, “crear un plan director para la ciudad autónoma, crear infraestructuras para todas las disciplinas deportivas, una vez que las tenemos, podemos trabajar la metodología y la tecnificación, y generar ese talento. Una vez tenemos el talento, potenciaremos a los deportistas y equipos. Si ese talento va hacia arriba vamos a pasar al último eje de visibilidad y comunicación, las marcas te buscarán, oportunidades”, exponía.

Luhay Hamido./ FOTO NICOL'S
Luhay Hamido./ FOTO NICOL'S

Nicola Cecchi cuantificaba que Ceuta tiene 944 plazas hosteleras, pero “en muchos eventos nos quedamos cortos. La Cuna de la Legión, por ejemplo”. Pero promete estar trabajando en este sentido, “hemos estado hablando para intentar atraer un barco-hotel y para la próxima Cuna esperamos estar con ellos. Serían 800 plazas más para el evento”. Y se sentencia el objetivo: comunicar.

Para el de la Junta de Andalucía es fundamental la planificación, “no tener la presión de atraer turistas a corto plazo y a cualquier precio, sino planificarlo, qué productos voy a ofrecer y qué modalidad voy a dar, corta estancia, larga estancia…”. Además, proponía pensar en el urbanismo, apartamentos turísticos, “hay otras modalidades que no tienen que ser las tradicionales”. La oferta o el producto cultural “lo tenéis, hay que trabajar la conectividad. Forma parte del viaje buscar el desplazamiento, es esencial, y la experiencia del trayecto es un atractivo aquí”.

Hamido volvía a apelar a la diversidad y multiculturalidad de Ceuta como un abanico amplio para atraer a gente de todo tipo, además de porque la ciudad posee mar o montaña, entre otros. “Debemos ver qué cosas hacemos bien y cuales son las ventajas y valores añadidos. Estudiamos qué tenemos que potenciar y hacer un ejercicio interno para saber qué podemos y no ofrecer”, siempre dando emoción.

Jorge Fortes./ FOTO NICOL'S
Jorge Fortes./ FOTO NICOL'S

Jorge Fortes se imagina Ceuta en un futuro como una marca, “un icono que transmite una imagen clara con la posibilidad de ordenar urbanísticamente la ciudad para traer la inversión privada y que colabore con la pública”. La ve con grandes instalaciones para escuelas de formación enfocadas al mundo de la hostelería. Porque “existen recursos, puedo ver Ceuta como Mónaco o Niza. Mas hay que pensar qué tipo de hoteles, dónde colocarlos”, insistiendo en no ser un complemento de Andalucía.

Francisco Montes sí que hablaría de ofertas conjuntas, incluyendo ofertas que discurren por puertos incluyendo Ceuta. Y la promoción en conjunto con Andalucía, “porque las líneas estratégicas encajan con los valores de Ceuta”.

Fortes: “La perla es ejemplo de integridad, humildad, honestidad y tienes que venir a descubrirlo y salir después a comentarlo”.

Hamido: “Tenemos que vender una Ceuta tolerante y somos buenos anfitriones, la ciudad es vida por las cuatro culturas”.

Montes: “Aunque Hércules nos separó, as experiencias conjuntas de Ceuta y Andalucía son imbatibles”.

Cecchi: “Málaga tiene 150 destinos en su aeropuerto. Ceuta está a menos de 30 minutos de 150 destinos, y tenemos un sitio con una fiscalidad interesante”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

Intervención Nicola Cecchi./ FOTO NICOL'S
Intervención Nicola Cecchi./ FOTO NICOL'S

También te puede interesar

Lo último

stats