Juan Bravo apuesta por invertir dinero en tecnología y asegura que Ceuta tiene todos los recursos

II FORO ECONÓMICO ESPAÑOL EN CEUTA

El vicesecretario de Economía del Partido Popular anima a invertir en inteligencia artificial y datos. Ceuta "tiene que estar en ese mercado “único”. Apostando también por la colaboración público-privada

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, llegaba a la segunda jornada del II Foro Económico Español en Ceuta con una apuesta, la inversión en tecnología, inteligencia artificial y datos. Y la ciudad autónoma tiene que estar, según el mismo, en ese mercado “único”. Apostando también por la colaboración público-privada. Pero primero, un contexto de la ciudad, transformada con este tipo de eventos. Evidenciando los beneficios fiscales desde el comienzo, rememoraba que ha pasado por un proceso de “puerto franco, comercio transfronterizo que de un día para otro se cortó por Marruecos y la reinvención con un convencimiento pleno de todos los que trabajan aquí.

Dentro de ese reinventar, crear una incubadora de empresas, un “acierto” para el popular, porque talento “hay”. Ofreció datos también sobre nómadas digitales, una de las ponencias de la primera jornada del Foro Económico, “habrá mil millones en el mundo y al 8,6% le gusta vivir en España. En la actualidad existen 753.000 en España”. En cuanto a inversiones, destacaba el cable submarino que conlleva una apuesta de más de trescientos millones de euros. Y todos estos requisitos: fiscalidad, inversiones, tecnología… “están en Ceuta”. El problema no está para Bravo en materia de inteligencia artificial, innovación o datos.

Conversación con Juan Bravo./ FOTO NICOL'S
Conversación con Juan Bravo./ FOTO NICOL'S

Siempre apelando a que “hay que poner mucho dinero público y privado. En la innovación, productividad, empresas, en la industria. Y Europa girará en la industria. Y en la ciudad autónoma hay la hay tecnológica”, ejemplificando lo conseguido con el juego online. Sin olvidar el mérito de reinventarse de los ceutíes, “está por delante de lo que otros sitios están haciendo”, siempre hablando de la necesidad de que los agentes trabajen juntos.

Refiere apostar por la formación, como Juan Vivas o Francisco de la Torre, según Juan Bravo. Para el que también ha cambiado el mundo y reitera que los jóvenes estudiarán muchas cosas. Caso de éxito señalaba Singapur, donde a los mayores de 45 años que quieran estudiar inteligencia artificial se los costea el Estado.

Asistentes durante la intervención de Juan Bravo./ FOTO NICOL'S
Asistentes durante la intervención de Juan Bravo./ FOTO NICOL'S

“Necesitamos apoyo del Gobierno de España, la ciudad autónoma invirtió 30 millones de euros en hacer una Universidad. Por ello, los empresarios también nos tienen que decir a las administraciones qué hace falta. Logística, inglés, análisis de datos, ¿será carrera o formación? Hay dinero para hacer eso. Y recursos”, reflexionaba afirmando que hay dinero de los Next Generation que todavía no se han invertido.

Insistiendo en esa necesitada inversión en tecnología, para el vicesecretario del Partido Popular este sector provoca crecimientos “inexplicables”, por ende, “no hay otro camino”. Bravo reconocía que es difícil que la sociedad vea bien a los políticos, "pero hay que ponerse de acuerdo. Sentarse juntos y colaboración en lo público-privado”. Ya ha ocurrido, 14 comunidades autónomas del PP se han puesto de acuerdo con el cambio de selectividad, por eso confía en que se apueste en común por estos ámbitos. Sin negar que todas las comunidades y ciudades tienen singularidades.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

También te puede interesar

Lo último

stats