FOTOGALERÍA: Ceuta ya se viste de la Edad Media con la inauguración del tradicional Mercado Medieval
MERCADO MEDIEVAL
En el primer día de Mercado Medieval, el pasacalles inaugural dio pistoletazo de salida al fin de semana más temático del año

Pasadas las 19.15 horas de esta tarde daba comienzo el pasacalles inaugural del Mercado Medieval, como ya viene siendo tradición en esta época del año. Este acto da comienzo a un fin de semana temático en el que los ceutíes, entre música, espectáculos y puestos de todo tipo de productos, podrán sumergirse en la época del medievo dentro de un entorno que habla de historia por sí mismo: las Murallas Reales.
En su inicio, el pasacalles salió desde el Paseo del Revellín, a la altura del Museo de Ceuta, a golpe de tambores, gaitas y platillos bajaban zancudos, bufones, malabaristas y una bailarina medieval, pero, sin duda, lo más impresionante era el dragón gigante que invitaba a todo aquel que se encontraba a seguirle hasta el mercado. Niños y mayores interactuaron con los personajes del pasacalles y muchos se atrevieron a tocar a la bestia. Por Gran Vía, prosiguieron su recorrido hasta llegar a la Plaza de Armas del Conjunto Monumental de las Murallas Reales, donde hicieron su entrada triunfal por la puerta principal de este mercado tan inmersivo.
En este momento, ya los puestos y todo el ambiente de época del Mercado Medieval estaban dispuestos para dar bienvenida al pasacalles y a los ceutíes en su primer día de programa, repleto de eventos y momentos especiales.
Unos 70 puestos artesanos procedentes de todas las zonas de España, y atendían a los ceutíes. Productos artesanales como garrapiñadas y panes de todo tipo, apícolas, chacinas, quesos, dulces, bisutería, hasta un puesto de lectura del tarot y piedras poderosas, son parte de la oferta que tiene el Mercado Medieval.
Tampoco podía faltar la parte dedicada a los más pequeños, con atracciones hechas a su medida, como un tiovivo o tiro al arco, pero, eso sí, con una estética muy de la época.
Entre paja, banderines y música de la época, ya algunos ceutíes aprovecharon para degustar la oferta gastronómica del Mercado. Una enorme parrilla con carne y verduras ya estaba preparada para los clientes, que se sentaban en grandes mesas, dignas de las mejores tabernas de la época.
Toda la decoración de este evento único hace de esta experiencia algo inmersivo, donde las Murallas Reales se convierten en un escenario de época realista. La empresa a cargo del montaje y de la preparación del evento es la valenciana Espectáculos AMB Producciones, que dispone de una rama especializada en la realización de eventos históricos, con el nombre de La Fragua de Vulcano, cuyo fuerte es la representación de mercados históricos, especialmente los de época medieval.
El Mercado Medieval es un evento muy esperado y disfrutado por los ceutíes, algo que a se ha convertido en tradición, donde, además, clientes y dueños de puestos vuelven a encontrarse un año después entre sonrisas y bienvenidas a Ceuta. Este fin de semana estará repleto de espectáculos y momentos para padres e hijos, de todas las edades.
FOTOGALERÍA NICOL'S













Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí