El Mercado Medieval que refleja "consumismo" y "felicidad", donde "no parece que haya pobreza"

SOCIEDAD

Ya en la edad media tiendas permanentes y comerciantes especializados ofrecían un amplísimo surtido de productos para todas las necesidades y todos los niveles adquisitivos, y en Ceuta "se vende"

Pizzas artesanales./ FOTO C.L.
Pizzas artesanales./ FOTO C.L.

“Mamá, yo quiero probarlo”, decía un niño mientras señalaba el queso etiquetado como ‘cabra curado’. También llamaba la atención el cartel que especificaba una oferta de tres productos, incluidos fuet y salchichón, a parte del fromage según los franceses. Ya en la edad media influía el consumismo. Tiendas permanentes y comerciantes especializados ofrecían un amplísimo surtido de productos para todas las necesidades y todos los niveles adquisitivos. El Mercado Medieval se ha instalado en las Murallas Reales de Ceuta y desde la cerveza con cannabis hasta una pizza llegada de Talavera de la Reina.

María viene todos los años desde que se realiza, este año un día más. Sus favoritos son los conjuntos “fresquitos y sueltecitos”, estampados y coloridos. Se está probando un top anudado en el pecho que resalta sus ojos azules. “Creo que es la oportunidad perfecta para salir a la calle, aquí estamos todos felices, no se nota a veces ni que en la ciudad hay pobreza, es consumismo puro”, que la hay. Ella viene con Mario, un “caballa nacido en Madrid”, funcionario y dispuesto a despilfarrar, “porque esto sólo es una vez al año, y te digo una cosa, es bonito, está lleno de vida y los comerciantes son muy simpáticos”.

FOTO C.L.
FOTO C.L.

Mauricio viene de Talavera de la Reina, “que pertenece a Toledo, pero recorremos toda España”, conversa con El Pueblo de Ceuta el de ojos claros y pelo cubierto con un pañuelo negro. A su lado, su compañero lleva guantes azules y está poniendo a punto las pizzas más llamativas. Es la primera vez que vienen a la ciudad autónoma, pero la empresa para la que trabaja Mauricio ya ha venido varias veces. - ¿Y cuál ha sido la experiencia ya en el tercer día de mercado? – “Muy lindo. El mediodía es un poquito flojo, el hecho de que estamos muy cerquita de la playa hace que la gente esté todo el día ahí. Y la noche es muy fuerte, el público es muy bueno”.

Y no sólo miran o prueban, “la gente consume”. En el puesto de pizzas artesanas tienen diferentes sabores, “con champiñón, seis quesos, jamón york, de pepperoni y de huevo”. La favorita es la que tiene muchos quesos, además de la de champiñones y jamón york. Paula, sin embargo, ha escogido la que tiene como ingredientes una variedad de salami con pimiento, “y por cinco euros, con una cervecita, te llenas”, ríe la ceutí.

Pizzas artesanales./ FOTO C.L.
Pizzas artesanales./ FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.

Mindaugas visita Ceuta por segunda vez con su puesto de inciensos 100% naturales y quemadores. Algunos tienen forma de animales, esos los hace junto a su mujer. Tenía “miedo” de venir al Mercado Medieval porque “creía que no se iba a vender, pero hay muchos funcionarios”. En el puestecillo se fabrica todos a mano, dice mientras destapa un “quemador en el que se le pone un cono”. Las casitas necesitan una esencia para echar humo y los inciensos son de Lituania.

Mindaugas./ FOTO C.L.
Mindaugas./ FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.

“Vamos a comernos un preñaito”, exclamaba una pareja, “ya no se suelen ver tanto”, apostillaba junto al puesto que ofrece empanadas. En frente están las patatas, al lado los quesos o los dulces. Una experiencia en la que te vas vestido, comido, bebido y “con muchas ganas del próximo año”, relata Mohamed.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.
FOTO C.L.

También te puede interesar

Lo último

stats